
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Mirá a cuánto culminó el dólar paralelo en el mercado ilegal de divisas tras una leve alza el viernes pasado.
Economía05 de noviembre de 2022El dólar blue anotó su primer retroceso semanal en un mes pese a terminar la jornada al alza. El dólar paralelo subió $2 hasta los $289, después de tocar los $286 en la apertura de la jornada y anotar un descenso de $5 en dos días que lo acercó a su menor valor en un mes. Así, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en 80,7%, según el relevamiento en el Mercado Negro de Divisas. En el semanal, el dólar blue cayó 1% o $3 pesos, y es la primera baja en un mes. Las otras tres semanas sumaron un alza de $15.
En lo que va del año, el dólar informal avanza $81 después de cerrar el 2021 en los $208. Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%). Cabe recordar que el dólar informal bajó en septiembre y acumuló dos meses consecutivos en retroceso, al registrar una merma de $2 (-0,7%), después de ceder $6 (-2%) en agosto. En el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año. Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%). El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.
El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- sube 64 centavos y cotiza a $272,60.
El dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- aumenta 68 centavos y opera a $289,12.
El nuevo dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- sube 78 centavos hasta los $330,42. Vale remarcar que este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales.
El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, subió 36 centavos y se vende a $158,28. El volumen operado en el segmento de contado fue de u$s296,393 millones. En la semana que acaba de finalizar el tipo de cambio mayorista subió $ 2,26, algo por encima de los $ 2,23 de aumento de la semana pasada.
El dólar Contado con Liquidación (CCL) descendió 38 centavos (0,1%) a $304,55. Mientras que la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista alcanzó el 92,4%.
Por su parte, el dólar MEP cayó $1,95 (0,7%) hasta los $290,97. En consecuencia, el spread con el oficial llegó al 83,8%.
Fuente: Ámbito.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.