
Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.
Mirá a cuánto culminó el dólar paralelo en el mercado ilegal de divisas tras una leve alza el viernes pasado.
Economía05 de noviembre de 2022
El dólar blue anotó su primer retroceso semanal en un mes pese a terminar la jornada al alza. El dólar paralelo subió $2 hasta los $289, después de tocar los $286 en la apertura de la jornada y anotar un descenso de $5 en dos días que lo acercó a su menor valor en un mes. Así, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en 80,7%, según el relevamiento en el Mercado Negro de Divisas. En el semanal, el dólar blue cayó 1% o $3 pesos, y es la primera baja en un mes. Las otras tres semanas sumaron un alza de $15.
En lo que va del año, el dólar informal avanza $81 después de cerrar el 2021 en los $208. Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%). Cabe recordar que el dólar informal bajó en septiembre y acumuló dos meses consecutivos en retroceso, al registrar una merma de $2 (-0,7%), después de ceder $6 (-2%) en agosto. En el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año. Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%). El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.
El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- sube 64 centavos y cotiza a $272,60.
El dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- aumenta 68 centavos y opera a $289,12.
El nuevo dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- sube 78 centavos hasta los $330,42. Vale remarcar que este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales.
El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, subió 36 centavos y se vende a $158,28. El volumen operado en el segmento de contado fue de u$s296,393 millones. En la semana que acaba de finalizar el tipo de cambio mayorista subió $ 2,26, algo por encima de los $ 2,23 de aumento de la semana pasada.
El dólar Contado con Liquidación (CCL) descendió 38 centavos (0,1%) a $304,55. Mientras que la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista alcanzó el 92,4%.
Por su parte, el dólar MEP cayó $1,95 (0,7%) hasta los $290,97. En consecuencia, el spread con el oficial llegó al 83,8%.
Fuente: Ámbito.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

El Ministerio de Justicia establece que determinados carnets se darán de baja por incumplir con el sistema de scoring.