
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, confirmó un brote de gripe en el país, y aseguró que en el verano "es probable que tengamos un brote de Covid".
Salud06 de noviembre de 2022El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, confirmó hoy que "hay un brote de gripe, mayormente gripe B y la mayoría ambulatoria" en la provincia y destacó que "Ya hace algunas semanas, desde mediados de septiembre, hay más internación por gripe que por Covid", dijo el funcionario quién agregó que "la gripe, al haber circulado muy poco durante dos años, ahora tenemos un sistema inmune que reacciona más fuertemente".
"En general son ambulatorias (este tipo de gripe) si bien hay un poquito más de internación en chiquitos, todavía el ecosistema de enfermedades va a estar un poco alterado", destacó en declaraciones a radio El Destape. El ministro manifestó que "hubo menos vacunación" para la gripe, por eso se dan estos casos, y remarcó que "como hay un brote, estaría bueno vacunarse". Sobre la continuidad de la Covid 19, Kreplak aseguró que "es probable que para el verano tengamos un rebrote de Covid como se vio en todos los veranos en todos los lugares del mundo".
"Ahora es el momento de comenzar para mayores de 50 años, inmunocomprometidos y personal de salud una tercera dosis de refuerzo de la vacuna", precisó. El funcionario, que también es médico generalista, aseguró que "el objetivo, dado que es probable que para el verano tengamos algún rebrote, es que todos estén vacunados. Ya tenemos un esquema que contempla tres dosis de refuerzo para ellos" y advirtió que "el virus muta mucho". Kreplak admitió, que, en el momento más intenso de la pandemia, se pensó que el sistema iba a colapsar, algo que no sucedió por las políticas que se llevaron a cabo en ese momento, tras lo cual resaltó la campaña que se realizó "casa por casa" para evitar más casos.
Kreplak habló sobre la campaña de vacunación y el cuidado contra el Covid.
"Hicimos muchísimo esfuerzo, equipamos lugares que fueron centros sanitarios, que por ahí no se usaron, pero lo central es que logramos trabajar con todo el mundo pudimos meter al privado, al prepago, que sirvieron para generar equidad en algo tan difícil como la pandemia", añadió. Respecto de la campaña “Vamos a Vacunarnos”, que se extenderá hasta el 13 de noviembre, Kreplak expresó que se busca mantener la eliminación del sarampión, la rubéola, el síndrome de rubéola congénita y la poliomielitis, ya que se trata de enfermedades contagiosas y graves, que aún provocan brotes en otras partes del mundo, pero que son prevenibles con vacunas. "El Estado hace la campaña, las políticas sanitarias están a cargo del Estado", aseveró tras lo cual sostuvo que "también hay una parte del sistema de salud, que son las prepagas" que deberían colaborar y con las que se está trabajando "mucho" para que la vacunación llegue a todos los sectores poblacionales.
Fuente: BAE Negocios.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
Los expertos explican cómo esta práctica afecta el descanso y qué revela sobre la ansiedad, el miedo y las rutinas personales.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
La indomable artista llega con un tema de libertad y autenticidad que desafía los moldes.
John Cena explica la razón por la que decidió retirarse.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.
La canción marca un adelanto de 'Forever (Legendary Edition)', álbum que incluirá versiones revisadas de temas anteriores junto a artistas como Bruce Springsteen, Lainey Wilson y Jason Isbell.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.