
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, confirmó un brote de gripe en el país, y aseguró que en el verano "es probable que tengamos un brote de Covid".
Salud06 de noviembre de 2022El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, confirmó hoy que "hay un brote de gripe, mayormente gripe B y la mayoría ambulatoria" en la provincia y destacó que "Ya hace algunas semanas, desde mediados de septiembre, hay más internación por gripe que por Covid", dijo el funcionario quién agregó que "la gripe, al haber circulado muy poco durante dos años, ahora tenemos un sistema inmune que reacciona más fuertemente".
"En general son ambulatorias (este tipo de gripe) si bien hay un poquito más de internación en chiquitos, todavía el ecosistema de enfermedades va a estar un poco alterado", destacó en declaraciones a radio El Destape. El ministro manifestó que "hubo menos vacunación" para la gripe, por eso se dan estos casos, y remarcó que "como hay un brote, estaría bueno vacunarse". Sobre la continuidad de la Covid 19, Kreplak aseguró que "es probable que para el verano tengamos un rebrote de Covid como se vio en todos los veranos en todos los lugares del mundo".
"Ahora es el momento de comenzar para mayores de 50 años, inmunocomprometidos y personal de salud una tercera dosis de refuerzo de la vacuna", precisó. El funcionario, que también es médico generalista, aseguró que "el objetivo, dado que es probable que para el verano tengamos algún rebrote, es que todos estén vacunados. Ya tenemos un esquema que contempla tres dosis de refuerzo para ellos" y advirtió que "el virus muta mucho". Kreplak admitió, que, en el momento más intenso de la pandemia, se pensó que el sistema iba a colapsar, algo que no sucedió por las políticas que se llevaron a cabo en ese momento, tras lo cual resaltó la campaña que se realizó "casa por casa" para evitar más casos.
Kreplak habló sobre la campaña de vacunación y el cuidado contra el Covid.
"Hicimos muchísimo esfuerzo, equipamos lugares que fueron centros sanitarios, que por ahí no se usaron, pero lo central es que logramos trabajar con todo el mundo pudimos meter al privado, al prepago, que sirvieron para generar equidad en algo tan difícil como la pandemia", añadió. Respecto de la campaña “Vamos a Vacunarnos”, que se extenderá hasta el 13 de noviembre, Kreplak expresó que se busca mantener la eliminación del sarampión, la rubéola, el síndrome de rubéola congénita y la poliomielitis, ya que se trata de enfermedades contagiosas y graves, que aún provocan brotes en otras partes del mundo, pero que son prevenibles con vacunas. "El Estado hace la campaña, las políticas sanitarias están a cargo del Estado", aseveró tras lo cual sostuvo que "también hay una parte del sistema de salud, que son las prepagas" que deberían colaborar y con las que se está trabajando "mucho" para que la vacunación llegue a todos los sectores poblacionales.
Fuente: BAE Negocios.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.