
El propio CEO de la red social reconoció que la novedad desconcertó a los usuarios.
Decenas de estados del país norteamericano han decidido enfrentarse a la empresa de Mark Zuckerberg por hacer caso omiso en cuanto al uso de sus plataformas por parte de menores de 13 años.
Redes Sociales13 de noviembre de 2022El uso de la tecnología, internet y las redes sociales es parte fundamental de nuestras vidas y Meta, la empresa fundada por Mark Zuckerberg, tiene gran parte de culpa. Quienes buscan notoriedad, conocen las maneras de aumentar las visualizaciones en Instagram y quienes quieren encontrar a una persona a través de su teléfono utilizan Facebook para conseguir contactar. Sin embargo, cuando se trata de menores, el asunto se pone serio.
EEUU vs Meta: la protección del menor está en juego
Recientemente, gracias a la publicación de la demanda colectiva frente a Meta, decenas de estados del país norteamericano han decidido enfrentarse a la empresa de Mark Zuckerberg por mirar para otro lado cuando se trata de hacer frente al uso de sus plataformas por parte de menores de 13 años.
Según el documento, Meta recibió más de 1 millón de informes acerca del uso de Instagram por parte de menores de 13 años entre el año 2019 y el año 2023. Lo peor de todo no es tener constancia sobre un problema de este calado y no hacer nada sino que, además, 'deshabilitó solo una fracción de esas cuentas y continuó de manera rutinaria recopilando datos de niños y niñas sin permiso parental'.
Y no estamos hablando de una falta de vigilancia en el registro de menores de edad en las plataformas de Meta, como por ejemplo Instagram. Estamos hablando de, según palabras textuales del documento:
A pesar de las afirmaciones públicas de que los usuarios menores de 13 años no están permitidos en Instagram, incluyendo un testimonio en el Congreso proporcionado por el ejecutivo Davis de Meta en septiembre de 2021, los documentos internos privados de Meta revelan que Meta ha codiciado y perseguido a los usuarios de menos de 13 años durante años.
Las evidencias de la mala praxis de la empresa norteamericana son numerosas, incluyendo gráficos donde se muestra el uso de Instagram entre niños y niñas de 11 y 12 años, informes presentados a Mark Zuckerberg respecto a los 4 millones de usuarios menores de 13 años, comunicaciones internas sobre cuentas de estos usuarios o documentos en los que se admite que el proceso de registro permite entrar a estos menores a las redes sociales de la compañía.
En el año 2018, según el documento mencionado anteriormente, tanto directivos de Meta como Mark Zuckerberg tenían conocimiento de que un tercio de los menores de 13 años en Estados Unidos utilizaban Instagram y proporcionaban información personal a Meta y esto sabiendo que los padres no habían dado su consentimiento expreso.
Fuente: Mundo deportivo.
El propio CEO de la red social reconoció que la novedad desconcertó a los usuarios.
Una actualización de la plataforma agrega una opción para compartir la ubicación, además de los reclamados reposteos.
La plataforma anunció herramientas que buscan fomentar hábitos digitales saludables.
En Estados Unidos, los jóvenes redujeron en un 70 % el tiempo que dedican a ir de fiesta desde 2003. Las reemplazaron las redes sociales.
La herramienta ya comenzó a aparecer en algunos perfiles de la app de Meta y promete volverse una de las favoritas para crear contenido participativo.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Repasá una por una las preseas conseguidas por la delegación nacional en los Juegos que se desarrollan en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.
Con su nuevo single, TULI explora los laberintos emocionales del amor no correspondido, combinando guitarras eléctricas y letras directas que resuenan con una nueva generación de oyentes.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.