
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.
Redes SocialesHace 6 horasMessenger de Facebook, la clásica plataforma de mensajería de Meta, está a punto de desaparecer, al menos en computadoras. La empresa comenzará a retirar la aplicación para Windows y macOS, y los usuarios contarán con un plazo de 60 días desde la notificación oficial para resguardar sus chats antes de que la app deje de funcionar de manera definitiva.
De acuerdo con lo reportado por el portal especializado AppleInsider en el Centro de Ayuda de Facebook, el cierre efectivo se producirá en diciembre. En Windows, la fecha establecida por Meta es el 14 de diciembre, mientras que en macOS la aplicación ya fue eliminada de la App Store. Tras estos cambios, la única manera de seguir usando Messenger será a través del navegador web en facebook.com.1
El fin de Messenger en computadoras: Meta centraliza sus servicios
La medida sorprende, sobre todo porque Messenger representaba una opción cómoda para quienes preferían mantener conversaciones desde la computadora. No obstante, Meta parece enfocarse en simplificar su ecosistema: Windows continuará contando con una app que integra el chat de Facebook, mientras que los usuarios de Mac deberán limitarse al uso de la versión web.
En septiembre de 2024, la compañía presentó una actualización de Messenger para navegador, que fue recibida con críticas debido a su bajo desempeño y problemas de estabilidad. Con la eliminación de las aplicaciones de escritorio, Meta avanza en su estrategia de consolidación de servicios, probablemente con el objetivo de minimizar la superposición entre Messenger, Instagram y WhatsApp, las tres plataformas que forman parte de su portafolio.
Cómo guardar tu historial de chats en Facebook Messenger
Para asegurarse de no perder los chats cuando la aplicación deje de estar disponible, Meta sugiere habilitar la función de respaldo seguro y establecer un PIN dentro de Messenger. Esta acción garantiza que el historial de conversaciones se mantenga guardado y pueda ser restaurado posteriormente desde la versión web del servicio.
El procedimiento es muy simple:
Después de completar la copia de seguridad, al acceder a Messenger mediante el navegador, la plataforma solicitará el PIN previamente configurado para restaurar las conversaciones. En caso de no haber activado el almacenamiento seguro antes de que la aplicación deje de funcionar, no será posible recuperar los chats.
Un cierre confirmado
La versión de Messenger para macOS ya no está disponible para descarga en la App Store, y lo mismo ocurre con la aplicación en la Microsoft Store. Los usuarios que todavía tengan la app instalada podrán utilizarla únicamente durante los 60 días posteriores a la notificación oficial del cierre enviada a cada cuenta.
Aunque Meta no ha brindado una explicación oficial sobre las razones de esta medida, se enmarca dentro de un proceso de reestructuración interna orientado a unificar y consolidar sus plataformas. La compañía de Mark Zuckerberg parece enfocar su estrategia en que la mensajería de Facebook opere principalmente desde la web, mientras que WhatsApp continuará siendo la aplicación de chat principal dentro de su ecosistema.
Por el momento, los usuarios todavía pueden utilizar Messenger mediante las apps móviles para Android e iOS, que seguirán funcionando con normalidad. Sin embargo, el acceso desde computadoras quedará restringido exclusivamente al navegador web.
No obstante, los movimientos recientes de Meta —incluyendo la supresión de las aplicaciones de escritorio y la fusión gradual de funcionalidades con WhatsApp e Instagram— dejan entrever que Messenger podría dejar de existir completamente a mediano o largo plazo.
Con la desaparición de Messenger en computadoras, la empresa da por concluida una de sus aplicaciones más antiguas y reconocidas. Lo que en su momento se presentó como una opción cómoda para chatear desde el escritorio llega a su fin, marcando un nuevo paso hacia la integración total de los servicios dentro del ecosistema de la compañía.
Fuente: Todo Jujuy.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo formato produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.
El grupo lanzó una colaboración que explora la ruptura, la capacidad de sanar y reencontrar la fuerza interior.
El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.
“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.
Los votantes deberán elegir la renovación de bancas de diputados y senadores mediante un nuevo mecanismo.
La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.
La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.