
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
El trío integrado por Ariel Borda, Horacio Sosa & Sergio Korn vuelve a los escenarios para compartir los temas del disco “Cordobeses…” y algunas de sus nuevas canciones.
Ariel Borda, Horacio Sosa y Sergio Korn atravesaron los ’80 como destacados protagonistas de lo que dio en llamarse la “Canción Urbana y popular” de Córdoba, aquella que lucía y asumía una poblada hibridez musical de folklore, tango, rock, blues, bossa, etc. Cantaron contra la dictadura. Cantaron por la democracia. Cantaron por los derechos humanos. Llenaron teatros, bares y plazas con sus recitales de canciones, plenas de belleza y compromiso. Anduvieron por pueblos y ciudades. Siempre cantando.
Son autores de canciones que estuvieron sobre la superficie de la memoria popular a partir de su belleza y de su constante peregrinar sobre escenarios de todas partes: “Quiero amar mi país”, “El dirigible”, “Río de miel”, “Ícaro”, “Los de la orilla” o “El arbolito”, por citar algunas. En 2004, Sergio Korn les propone a Borda y a Sosa cantar juntos en el bar de Pepe Novo, “Ruido de Fondo”, en el tradicional barrio de Alta Córdoba. La reunión fue todo un éxito!
Una fecha llevó a la otra y todo ese proceso desembocó en “Cordobeses”, el disco que los reunió junto a numerosos músicos invitados, en torno de una serie de hitos cancionísticos de sus repertorios individuales, ahora asumidos como trío. Eran tres solistas hasta que un día decidieron compartir un mismo escenario. Ahí nació esta idea de andar juntos un buen tramo del camino artístico. Andar juntos. De eso se trata. Como ahora, que vuelven a juntarse y a compartir la música y la poesía. Comprometidos y claros. Como siempre…
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.
Este ofrece un acabado mucho más prolijo y promete durar varias horas.
La recepción de proyectos cierra el 15 de mayo en este enlace en la web del Ministerio de Producción.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.