
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
El trío integrado por Ariel Borda, Horacio Sosa & Sergio Korn vuelve a los escenarios para compartir los temas del disco “Cordobeses…” y algunas de sus nuevas canciones.
Ariel Borda, Horacio Sosa y Sergio Korn atravesaron los ’80 como destacados protagonistas de lo que dio en llamarse la “Canción Urbana y popular” de Córdoba, aquella que lucía y asumía una poblada hibridez musical de folklore, tango, rock, blues, bossa, etc. Cantaron contra la dictadura. Cantaron por la democracia. Cantaron por los derechos humanos. Llenaron teatros, bares y plazas con sus recitales de canciones, plenas de belleza y compromiso. Anduvieron por pueblos y ciudades. Siempre cantando.
Son autores de canciones que estuvieron sobre la superficie de la memoria popular a partir de su belleza y de su constante peregrinar sobre escenarios de todas partes: “Quiero amar mi país”, “El dirigible”, “Río de miel”, “Ícaro”, “Los de la orilla” o “El arbolito”, por citar algunas. En 2004, Sergio Korn les propone a Borda y a Sosa cantar juntos en el bar de Pepe Novo, “Ruido de Fondo”, en el tradicional barrio de Alta Córdoba. La reunión fue todo un éxito!
Una fecha llevó a la otra y todo ese proceso desembocó en “Cordobeses”, el disco que los reunió junto a numerosos músicos invitados, en torno de una serie de hitos cancionísticos de sus repertorios individuales, ahora asumidos como trío. Eran tres solistas hasta que un día decidieron compartir un mismo escenario. Ahí nació esta idea de andar juntos un buen tramo del camino artístico. Andar juntos. De eso se trata. Como ahora, que vuelven a juntarse y a compartir la música y la poesía. Comprometidos y claros. Como siempre…
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.