
“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.
El trío integrado por Ariel Borda, Horacio Sosa & Sergio Korn vuelve a los escenarios para compartir los temas del disco “Cordobeses…” y algunas de sus nuevas canciones.

Ariel Borda, Horacio Sosa y Sergio Korn atravesaron los ’80 como destacados protagonistas de lo que dio en llamarse la “Canción Urbana y popular” de Córdoba, aquella que lucía y asumía una poblada hibridez musical de folklore, tango, rock, blues, bossa, etc. Cantaron contra la dictadura. Cantaron por la democracia. Cantaron por los derechos humanos. Llenaron teatros, bares y plazas con sus recitales de canciones, plenas de belleza y compromiso. Anduvieron por pueblos y ciudades. Siempre cantando.
Son autores de canciones que estuvieron sobre la superficie de la memoria popular a partir de su belleza y de su constante peregrinar sobre escenarios de todas partes: “Quiero amar mi país”, “El dirigible”, “Río de miel”, “Ícaro”, “Los de la orilla” o “El arbolito”, por citar algunas. En 2004, Sergio Korn les propone a Borda y a Sosa cantar juntos en el bar de Pepe Novo, “Ruido de Fondo”, en el tradicional barrio de Alta Córdoba. La reunión fue todo un éxito!
Una fecha llevó a la otra y todo ese proceso desembocó en “Cordobeses”, el disco que los reunió junto a numerosos músicos invitados, en torno de una serie de hitos cancionísticos de sus repertorios individuales, ahora asumidos como trío. Eran tres solistas hasta que un día decidieron compartir un mismo escenario. Ahí nació esta idea de andar juntos un buen tramo del camino artístico. Andar juntos. De eso se trata. Como ahora, que vuelven a juntarse y a compartir la música y la poesía. Comprometidos y claros. Como siempre…


“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.

La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.

La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.

Los artistas del certamen provincial llegan al Teatro Real.

Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.

El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 23 de octubre.

Con motivo del acto eleccionario, la Municipalidad de Córdoba dispuso que el próximo domingo 26 de octubre el transporte urbano sea gratuito, a excepción del Aerobus.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.