
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
Se trata de sumas no remunerativa para determinados sectores. ¿Quiénes y cuándo cobran el bono de fin de año?
Economía09 de diciembre de 2022A pesar de que el presidente Alberto Fernández confirmó un bono de fin de año para trabajadores registrados, aún queda definir el montó a cobrar y la fecha de implementación. Sin embargo, algunos sectores ya avanzan en estas líneas. Por su parte, Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con la acreditación del bono de $ 45.000 por el Refuerzo Alimentario para adultos sin ingreso, hay 3 bonos de fin de año para grupos específicos.
Hasta el momento, hay tres bonos confirmados. Por un lado, el Gobierno Nacional oficializó este miércoles el pago de una suma fija de $ 30.000, no remunerativa y no bonificable, para el personal militar en actividad de:
Por su parte, el Gobierno de La Rioja entregará un bono navideño, en dos cuotas, a empleados de municipios, judiciales y personas con prestaciones del Estado como tutorías, becas y programas. De la misma manera, Santiago del Estero entrega a los empleados públicos un bono de $ 80.000, a pagar en dos cuotas.
El Gobierno nacional confirmó "avances" en la evaluación de un bono de fin de año para trabajadores privados. Respecto al monto, la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, aclaró que aún "no está cerrado el valor, porque se está hablando con el Ministerio de Economía". Si bien no hay nada definido, la suma que está en análisis rondaría los $ 30.000 y $ 45.000.
El beneficio estaría dirigido a los trabajadores registrados con ingresos más bajos. Si bien aún no está definido, se estima que la línea de corte sería de ingresos de hasta $ 100.000. Por otro lado, el presidente anticipó que el bono será tanto para el sector público como privado. Lo que sí está confirmado es que el pago adicional no será una suma fija, sino un pago extra o bono. "Las paritarias han tenido en cuenta toda esa realidad. La verdad es que intervenir con una suma fija, a los salarios bajos, también genera muchos problemas", había indicado Fernández.
Mientras se ultiman los detalles para el bono de fin de año, el Gobierno otorga adicionales a través de la ANSES. Entre ellos:
Fuente: El Cronista.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
El festival recuperó su formato original de un día, que hizo vibrar a más de 30 mil personas en la fusión de ritmo y sentimiento.
La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.