
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
La FIFA presentó un nuevo balón, cuyo nombre en árabe significa “el sueño” y que tiene un diseño distinto de Al Rihla, usado hasta la fecha en la competición.
Deportivo11 de diciembre de 2022La última etapa del Mundial de Qatar 2022 se disputará con una nueva pelota, bautizada “Al Hilm” (“el sueño”), que está diseñada con matices de color burdeos que remiten a la bandera qatarí, en sustitución al Al Rihla (“el viaje”), según anunció la FIFA. ”Al Hilm será el balón oficial de las semifinales, del partido por el tercer lugar y de la final” programada para el 18 de diciembre en el estadio de Lusail, comunicó la Federación Internacional de Fútbol. Con predominio blanco y motivos de color rojo oscuro, mientras que su predecesor tenía cenefas azules y rojas marcadas de oro, Al Hilm pretende ser “el primer balón de las semifinales y la final del Mundial fabricado exclusivamente con tintas y pegamentos de base acuosa”. Se trata, en definitiva, de una apuesta comercial con el cambio de nombre de la pelota, siguiendo una imaginaria línea de tiempo de las selecciones, entre “el viaje” -alude al recorrido de los equipos desde la etapa de grupos- y “el sueño”, en referencia al objetivo cercano de ser campeón en estas instancias decisivas.
Ángel Di María posa con la pelota "Al Hilm" que se usará en los últimos cuatro partidos del Mundial de Qatar.
Esta nueva pelota de la firma Adidas también estará equipada con la “tecnología semiautomatizada para la detección del fuera de juego” (SAOT), como su predecesor Al Rihla: un sensor situado en el centro del esférico que debe enviar datos 500 veces por segundo, determinando el momento en que se juega mucho más precisamente de lo que podría hacerlo un ojo humano. La FIFA introdujo en este Mundial la utilización de esta tecnología, destinada a acelerar y mejorar las decisiones arbitrales. La SAOT debe permitir establecer en todo momento la posición de los jugadores y de la pelota, facilitando la detección de los fuera de juego sin sustituir la apreciación de los árbitros.
Lionel Messi con la pelota "Al Hilm" que se usará en los últimos cuatro encuentros de Qatar 2022.
En el plano deportivo, la trayectoria de la pelota Al Rihla fue considerada aceptable por Claudio Taffarel, entrenador de los porteros de Brasil. “No es mala, pero no funcional al 100%”, declaró a finales de noviembre el exarquero de la selección campeona del mundo 1994, antes de la eliminación de su equipo en los cuartos de final de Qatar ante Croacia.
"Al Rihla", la pelota utilizada en Qatar hasta los cuartos de final.
”Recuerda un poco al Jabulani [pelota del Mundial de 2010 criticada por su trayectoria impredecible]. Pero es más positivo que negativo. No hay tantas variaciones de trayectoria, el balón es bueno”, aseveró el arquero, víctima de Claudio Caniggia en el Mundial de Italia 1990. Al Rihla y Al Hilm han sucedido a “Telstar 18″, la pelota de la Copa del Mundo de 2018 en Rusia; a “Brazuca”, en Brasil de 2014; y a “Jabulani”, en Sudáfrica 2010.
Fuente: La Nación Deportes.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
La correcaminata canina se realizará el sábado 26 de abril en el Parque Sarmiento. Pueden participar toda la familia, niños, jóvenes y adultos junto a sus perros.
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
La competencia de este año sumará más corredores que en 2024, totalizando unos 5.400 participantes.
Automovilismo, fútbol, golf, rugby y básquetbol hacen a una jornada cargada de deporte en las pantalla.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.