
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
La FIFA presentó un nuevo balón, cuyo nombre en árabe significa “el sueño” y que tiene un diseño distinto de Al Rihla, usado hasta la fecha en la competición.
Deportivo11 de diciembre de 2022La última etapa del Mundial de Qatar 2022 se disputará con una nueva pelota, bautizada “Al Hilm” (“el sueño”), que está diseñada con matices de color burdeos que remiten a la bandera qatarí, en sustitución al Al Rihla (“el viaje”), según anunció la FIFA. ”Al Hilm será el balón oficial de las semifinales, del partido por el tercer lugar y de la final” programada para el 18 de diciembre en el estadio de Lusail, comunicó la Federación Internacional de Fútbol. Con predominio blanco y motivos de color rojo oscuro, mientras que su predecesor tenía cenefas azules y rojas marcadas de oro, Al Hilm pretende ser “el primer balón de las semifinales y la final del Mundial fabricado exclusivamente con tintas y pegamentos de base acuosa”. Se trata, en definitiva, de una apuesta comercial con el cambio de nombre de la pelota, siguiendo una imaginaria línea de tiempo de las selecciones, entre “el viaje” -alude al recorrido de los equipos desde la etapa de grupos- y “el sueño”, en referencia al objetivo cercano de ser campeón en estas instancias decisivas.
Ángel Di María posa con la pelota "Al Hilm" que se usará en los últimos cuatro partidos del Mundial de Qatar.
Esta nueva pelota de la firma Adidas también estará equipada con la “tecnología semiautomatizada para la detección del fuera de juego” (SAOT), como su predecesor Al Rihla: un sensor situado en el centro del esférico que debe enviar datos 500 veces por segundo, determinando el momento en que se juega mucho más precisamente de lo que podría hacerlo un ojo humano. La FIFA introdujo en este Mundial la utilización de esta tecnología, destinada a acelerar y mejorar las decisiones arbitrales. La SAOT debe permitir establecer en todo momento la posición de los jugadores y de la pelota, facilitando la detección de los fuera de juego sin sustituir la apreciación de los árbitros.
Lionel Messi con la pelota "Al Hilm" que se usará en los últimos cuatro encuentros de Qatar 2022.
En el plano deportivo, la trayectoria de la pelota Al Rihla fue considerada aceptable por Claudio Taffarel, entrenador de los porteros de Brasil. “No es mala, pero no funcional al 100%”, declaró a finales de noviembre el exarquero de la selección campeona del mundo 1994, antes de la eliminación de su equipo en los cuartos de final de Qatar ante Croacia.
"Al Rihla", la pelota utilizada en Qatar hasta los cuartos de final.
”Recuerda un poco al Jabulani [pelota del Mundial de 2010 criticada por su trayectoria impredecible]. Pero es más positivo que negativo. No hay tantas variaciones de trayectoria, el balón es bueno”, aseveró el arquero, víctima de Claudio Caniggia en el Mundial de Italia 1990. Al Rihla y Al Hilm han sucedido a “Telstar 18″, la pelota de la Copa del Mundo de 2018 en Rusia; a “Brazuca”, en Brasil de 2014; y a “Jabulani”, en Sudáfrica 2010.
Fuente: La Nación Deportes.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.