
El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.
La obra inspirada en los poemas de Marisa Wagner, aborda la complejidad de la salud mental y la vida manicomial a través de la técnica del bufón.

A un año de su estreno y luego de haber ganado el premio provincial de teatro (SIRIPO 2023) a mejor Obra de Teatro, ̈Sin Animos de Ofender¨ vuelve a realizar un ciclo de funciones en La Balsa (La Rioja 681). La obra, inspirada en los poemas de Marisa Wagner, se presenta todos los domingos de julio a las 19hs.
El espectáculo aborda la complejidad de la salud mental y la vida manicomial a través de la técnica del bufón.
En escena, cinco bufones sin nombre habitan un hospicio y transitan sus días dentro de las paredes del manicomio. Quieren atrapar el sol y tocan fondo. Extrañan el afuera, y hasta casi que preferirían estar cuerdos, pero se brotan como los ciruelos y colman la historia clínica de tristezas. En el encierro del manicomio, estos monstruos corroen, destruyen, fermentan y delatan… no creen en nada ni nadie y se burlan de todos. comprá tus entradas Aquí.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

El Rey de la Bachata confirmó, con humor, el lanzamiento de su próximo disco.

El método revolucionaría el desarrollo de tecnología y se postula como una alternativa económica y ecológica para la actual generación de memorias.

Los ladrones ascendieron por una plataforma mecánica hasta un balcón del primer piso del museo en París, donde cortaron una ventana a plena luz del día.

El nuevo relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina advierte que el problema alcanza también a empleados registrados y se profundiza entre quienes tienen trabajos precarios o informales.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.