
En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.
Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.
SociedadHoy
Un abrazo puede transmitir cariño, apoyo o alegría para muchas personas. Sin embargo, no todos reaccionan igual ante este gesto de contacto físico. La psicología señala que la incomodidad frente a los abrazos no es un capricho, sino que responde a factores profundos vinculados con la historia personal, la cultura y las características individuales. Los especialistas explican que esta sensación de rechazo o malestar puede tener raíces en experiencias tempranas, rasgos de personalidad o incluso en la forma en que cada persona procesa el espacio personal. Entender estas causas ayuda a comprender por qué algunas personas prefieren evitar este tipo de contacto, sin que ello implique falta de afecto o frialdad.
La psicología identifica varias razones que explican por qué ciertas personas evitan los abrazos o se sienten incómodas con ellos:
Experiencias en la infancia
El entorno familiar durante la niñez marca la relación con el contacto físico. Quienes no recibieron abrazos o afecto en su infancia pueden desarrollar resistencia a este gesto en la edad adulta. Incluso, aquellos que experimentaron contacto forzado pueden asociar los abrazos con sensaciones negativas.
Autoestima y estado emocional
La autoestima baja o los estados depresivos influyen en la percepción del contacto físico. Algunas personas evitan los abrazos como un mecanismo de autoprotección, especialmente cuando se sienten vulnerables. Este rechazo no refleja falta de cariño, sino una necesidad de mantener límites emocionales.
Espacio personal y ansiedad
Las personas con ansiedad social o una mayor sensibilidad a su espacio personal pueden percibir los abrazos como una intrusión. Para ellas, el contacto físico genera incomodidad porque interfiere con su necesidad de distancia emocional y física.
Estilos de apego
La teoría del apego sugiere que quienes tienen un apego evitativo tienden a preferir la distancia en sus relaciones. Este estilo se relaciona con experiencias de desapego temprano o una crianza con poco contacto afectivo, lo que lleva a evitar demostraciones físicas de cariño.
Diferencias culturales
Las normas culturales determinan la aceptación del contacto físico. En algunas culturas, los abrazos son comunes y naturales, mientras que en otras se reservan para situaciones privadas. Quienes provienen de entornos con menos contacto físico pueden sentirse incómodos al interactuar con personas más demostrativas.
Fuente: Ámbito.

En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.

Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.

Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.

Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.

Especialistas alertaron sobre el retroceso en aprendizajes básicos y advirtieron sobre la correlación directa entre resultados educativos y desigualdad socioeconómica, donde los estudiantes de hogares vulnerables muestran los desempeños más bajos.

La lista de sanciones que enfrentan los deudores alimentarios.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 30 de octubre.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.