
El argentino se destacó con una rutina que combinó trucos de gran dificultad en su presentación.
No necesita presentación, aunque siempre vale recordar que fue el entrenador campeón mundial del 78 y del Sub 20 del 79.
Deportivo18 de diciembre de 2022Director de Selecciones nacionales. Pomposo el título. No le da bola. Se ríe cuando se lo recuerda. Y ni siquiera da un textual para entrarle por ahí. A César Luis Menotti hay que entrarle por otro lado. Por el fútbol. La pelota. Los jugadores. Lo que rodea el fútbol y la pelota. Los dirigentes, los proyectos, la prensa. Para el Flaco es un mismo mundo, un universo infinito.
-La Selección llegó a la final. ¿Lo esperabas?
-Uno juega para eso, no lo espera. Después hay circunstancias que te ponen en determinado lugar y creo que la Selección se ganó bien ese lugar en la final.
-¿Creías que podía darse?
-Yo confiaba mucho porque veía cómo se trabajaba, pero sobre todo porque veía cómo era la relación del cuerpo técnico primero. Y después por cómo esa relación se trasladó a los jugadores y como se dio la relación entre ellos.
-¿Cómo es eso? ¿Sólo con la buena onda se consigue llegar a una final del mundo?
-Desde luego que no. El secreto de este equipo es que juega al fútbol y me pone feliz que respete la historia. Todo lo otro ayuda, crea clima, impulsa. Mirá a los jugadores... Se ve que hay una amistad y un compromiso con el equipo, con la Selección. Eso hace que esté disfrutando el Mundial, más allá del resultado del domingo. Se llegó hasta acá a pesar de las discrepancias que siempre existen, pero desde la AFA hasta el último que se incorporó se nota ese compromiso del que hablo.
-Está bien, pero hay que hablar del juego entonces. ¿Cómo juega el equipo?
-Juega bien. Y jugar bien es manejar las cuatro acciones que tiene el fútbol;no querramos inventar nada... Se defiende, se recupera, se gesta y se define. No hay otra cosa. Y hay que hacerlo todo al mismo tiempo, manejar bien esas cuatro situaciones. Después, bueno... Pueden aparecer los imponderables que te pueden cambiar un partido y un resultado pero la idea está afirmada en el equipo. Vos defendés en el área y tenés que saber defender porque en el área, si te equivocás, es penal. Sobre todo ahora con esto del VAR. Y tenés que saber recuperar, en qué lugar, en qué momento, a qué rival salir a presionar. Y lo mismo con la gestación y la definición. El problema es cuando te falta algo. Si te falta algo sos un equipo rengo. Podés recuperar y gestar, por ejemplo, pero si no definís, si no hacés los goles... Lo mismo cuando defendés. Si no recuperaste y te llevan a tu área y ahí te equivocás, chau.
-¿La Selección lo hace?
-La Selección tiene incorporado el concepto. Lo hace cuando puede, como cualquier equipo. A veces mejor, a veces peor. Repasá los partidos y el que sabe de fútbol se va a dar cuenta enseguida.
-Hay una sensación que en la Selección ya está la próxima generación.
-Puede ser, pero eso depende de nosotros. De los dirigentes, de qué quieran hacer con la Selección. Juntarnos dos días antes no sirve para nada. Hay que mantener la idea. Si yo en Central tiraba un pelotazo porque sí, escuchaba murmullos... Entonces volvemos a eso de la esencia. Pero es cierto eso que decís. En ese equipo hay jóvenes muy jóvenes y muy buenos. Y contá los chicos que están sacando Boca o River y Racing. El problema es que se van, los venden. Mirá, los hinchas de River casi no vieron a Sívori, apenas jugó un año y lo vendieron. Pero material tenemos. Lo que hay que hacer es profundizar esto, más allá de lo que pase el domingo. Eso es lo principal.
César Menotti cuenta cómo es su relación con los que conducen a la Selección: “Un día me llamó Tapia y fui a verlo. Yo no entraba a la AFA desde el 82, imaginate... Y me dijo que había elegido a Scaloni”. Sigue con su monólogo, imperdible. “Como no lo conocía a Scaloni lo invité a mi casa para charlar. Y hablamos un montón. Le dije que no podía aceptar firmar por dos meses, como quería la AFA. Tenía que firmar por las Eliminatorias y, si se clasificaba, extender hasta el Mundial. Yo me quedé tranquilo cuando me dijo que lo acompañarían Samuel, Ayala y Aimar. Entonces le dije a Tapia: 'Si está Aimar está todo bien'. ¿Sabés que Aimar se llama Pablo y su padre le puso César de segundo nombre por mí? Así que imaginate... Sé de dónde viene, cuál es el gusto que heredó. Y además lo conocí como jugador y como persona. Como a Ayala y ahora a Samuel. Fijate cómo es la relación entre ellos. Hablan poco y no dicen boludeces ni venden humo. Todo es medido y cada uno tiene bien definido su rol. El técnico es el técnico y los ayudantes, ayudantes. Viven como cuatro amigos y son buena gente. Todo es medido, no hay exageraciones. Y eso se trasmite a los jugadores. Y tiene un valor enorme”, sostiene.
Lionel Messi dijo que el de mañana será su último partido en la Selección. “Puede ser que eso pase pero yo no creo que se retire del fútbol”, dice César Menotti. “No lo conozco, no hablé con él y tampoco sé lo que piensa pero por la vida que hace, por la formación que tiene, yo creo que puede jugar hasta los 40 años”, dice. Y explica: “Esto es muy viejo; perderá físico, velocidad, lo que quieras pero el talento y la técnica no se pierden nunca. Por eso digo que aunque no lo conozco, sé cómo se cuida y eso puede hacer que se mantenga como futbolista varios años más a buen nivel”.
Fuente: Daniel Lagares / Clarín Deportes.
El argentino se destacó con una rutina que combinó trucos de gran dificultad en su presentación.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
El argentino se destacó con una rutina que combinó trucos de gran dificultad en su presentación.