
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
Las altas temperaturas favorecen la proliferación de gérmenes, por lo que es fundamental extremar los cuidados para evitar enfermedades alimentarias.
Salud24 de diciembre de 2022En verano, y ante las próximas celebraciones de Navidad y Año Nuevo, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Industria, Comercio y Minería a través de la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia, recuerdan la importancia de tomar ciertos recaudos al planificar compras, así como a la hora de preparar, manipular y conservar los alimentos para evitar intoxicaciones. Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) se producen cuando ingerimos alimentos y/o bebidas contaminadas con ciertos gérmenes, como virus, bacterias y parásitos, que pueden afectar nuestra salud. Las altas temperaturas favorecen la proliferación de estos microorganismos, por lo que en esta época del año es fundamental extremar los cuidados.
Los síntomas incluyen dolores abdominales, diarrea, vómitos y fiebre. También pueden presentarse síntomas neurológicos, ojos hinchados, dificultades renales o visión doble. Su duración e intensidad dependerán de la cantidad de microorganismos presentes en el alimento, de la cantidad de alimento consumido y del estado de salud de cada persona, entre otros factores. Para evitar las ETA, es necesario tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.
La función apunta a incentivar las interacciones en la app. ¿Cuándo se lanzará a nivel general?
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.