
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
Cuáles son los requisitos indispensables para viajar esta temporada por las rutas argentinas, según la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Turismo03 de enero de 2023Comenzó la temporada de verano en Argentina y muchas personas salieron a las rutas para tomarse unos días de descanso. Miles de autos circulan a diario hacia diversos puntos turísticos de nuestro país, es por ese motivo que resulta necesario repasar cuáles son los requisitos indispensables con los que tenés que contar a la hora de viajar. Desde la documentación necesaria para poder transitar hasta el equipamiento de seguridad y los controles de tránsito. Además, a partir del 1 de enero comenzará a regir la ley de Alcohol Cero en la provincia de Buenos Aires, que contempla hasta 18 meses de retención de la licencia del conductor y multas que pueden llegar hasta los 180 mil pesos. Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la documentación necesaria para circular por las rutas de Argentina es:
Por otro lado, es indispensable cumplir con el equipamiento de seguridad vehicular:
Las personas que tengan radicado el auto en Capital Federal y en la Provincia de Buenos Aires no pueden circular por la vía pública con su Verificación Técnica Vehicular sin hacer o vencida. Sin embargo, habrá una excepción para todas aquellas personas que hayan solicitado el turno antes de la fecha de caducidad de su oblea siempre y cuando lleven consigo el comprobante del turno. Otro requisito que hay que cumplir es el de tener las autopartes grabadas para todos los vehículos radicados en CABA y en las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Río Negro y San Juan.
Fuente: BAE Negocios.
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.