
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
La Provincia ofrece una amplia grilla de eventos de todos los estilos para poder aprovechar de la temporada estival.
Turismo06 de enero de 2023Desde los primeros días de enero, la agenda de actividades se agranda para los turistas que lleguen a nuestra provincia. El suelo cordobés completa una grilla de eventos de todos los estilos para quienes buscan divertirse.
Tanto de día como de noche, las propuestas alternan para quienes deseen acomodar su agenda, tildar las actividades y poder disfrutar de cada rincón de Córdoba.
¿Te gustaría ir al teatro? ¿Disfrutar de los mejores músicos del país? ¿Hacer una recorrida diurna por un parque nacional? ¿O preferis hacer turismo aventura? Todo este abanico de posibilidades.
Teatro y shows en vivo
La temporada en Villa Carlos Paz avanza de manera vertiginosa. “Las Villa”, además de sus espejos de agua que maravillan a la mayoría de los turistas, tiene una gran oferta nocturna. Una de ellas es el teatro. Las principales compañías ya están en acción. Aquí hacemos un repaso:
Festival de Jesús María
El festival de doma y folclore retoma sus actividades bajo la 57° edición. El show convocante del norte cordobés y del territorio nacional para esta nueva edición contará con una prestigiosa grilla de artistas de alto nivel.
El viernes 6 de enero se abre el escenario “Martín Fierro” para recibir a Abel Pintos y Jairo como plato fuerte. En la continuidad del fin de semana se destacan: “Sole” Pastorutti, Los Nocheros, Natalia Pastorutti, el día sábado. Mientras que el domingo Ahyre, Nahuel Pennisi, Maxi Gil, Emiliano Zerbini, entre otros serán los encargados del color en Jesús María.
Kayak en Lago de los Sauces
El valle de Traslasierra tiene paisajes impactantes alrededor de cada localidad. En cercanías de las tapias se encuentra el Lago de los Sauces, un espejo de agua que los turistas eligen para ir a disfrutar de una tarde y realizar actividades acuáticas.
Entre estas actividades se encuentra la disciplina kayak que se puede alquilar dentro del camping que se ubica a en la vera del lago.
Paracaidismo en Alta Gracia
La ciudad de Alta Gracia es un lugar ideal para practicar vuelos en paracaídas. El microclima del valle y la belleza de los paisajes convierten a la localidad en una de las mejores regiones del país para la práctica de esta actividad.
El salto se realiza con una cámara en mano, para tomar fotos y videos. A su vez, con un plus en el precio se puede optar por una cámara extra (un segundo paracaidista).
Se pueden hacer reservas con 2 días de anticipación al 351 3487628.
Trekking en Vaquerías
La reserva ecológica Vaquerías es un rincón de plena naturaleza en el corazón del valle de Punilla. Este maravilloso lugar se encuentra en la localidad de Valle Hermoso.
Ideal para toda la familia, ya que no comprende caminatas de gran dificultad, el trekking es una de las actividades preferidas en su interior. Entre molles, talas, espinillos y piquillines, se puede llegar a dos de sus tesoros más preciados: la cascada del Ángel y la de los Helechos. Esta última se trata de un salto de agua pura de vertiente con 10 metros de altura entre helechos, los mismos que le otorgan su nombre.
¿Un consejo? Lleve ropa cómoda y zapatillas deportivas, para transitar por diversos senderos y apreciar su flora y fauna autóctona. Dicho esto, debe saber que la reserva cuenta con unas 400 hectáreas para descubrir entre cascadas, miradores y un bosque del Chaco serrano, repleto de ejemplares nativos.
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La aplicación de mensajería de Meta presentó una actualización para la versión de computadoras.
Se trata de una de las medidas previstas en el anteproyecto de la reforma de la ordenanza de civismo.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.