
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
Los especialistas del Hospital de Clínicas alertan sobre el impacto de las altas temperaturas sobre la salud. Cómo prevenirlo.
Salud06 de enero de 2023Los golpes de calor, la insolación o la hipertermia severa son las enfermedades del calor más graves. Estas son ocasionadas debido a una elevada temperatura ambiental, con o sin elevada humedad ambiental, y más si se produce durante varios días consecutivos, como sucede en una ola de calor.
La temperatura corporal se mantiene entre 36° y 37,5°, gracias a la termorregulación. Cuando la temperatura ambiental supera a la del cuerpo, este puede perder la capacidad de eliminar el calor, tanto el que genera el metabolismo como el absorbido del ambiente.
“Las elevadas temperaturas ambientales, con o sin una elevada humedad, afectan la vida de las personas, no sólo la de las más vulnerables. Clásicamente, la enfermedad por calor la describimos en adultos mayores; niños pequeños; embarazadas; individuos con enfermedades crónicas; personas que consumen ciertos fármacos y drogas de abuso; y en deportistas sin enfermedades, pero sometidos a una gran carga física en temperaturas extremas, como, por ejemplo, durante una maratón. Hoy sabemos que el calor afecta a todos", explicó Ramiro Heredia, médico Clínico de la Séptima Cátedra de Medicina Interna del Hospital de Clínicas. "Un grupo de investigadores mostró cómo durante una ola de calor estudiantes universitarios jóvenes y sanos, que tenían aire acondicionado en sus residencias, tenían un mayor rendimiento cognitivo que los que no tenían dicho artefacto en su casa. Esto prueba que en mayor o menor medida el calor nos afecta a todos”, añadió Heredia.
Asimismo, advirtió lo que puede suceder en el contexto actual: “Se eleva la temperatura corporal hasta valores por encima de los 40,5° y se presentan síntomas neurológicos, como dolor de cabeza, náuseas, vómitos, sensación de desvanecimiento, agotamiento, cansancio, debilidad, alteraciones del nivel de conciencia, confusión, agitación, letargo, convulsiones, síncope e incluso coma. Además, aumenta la frecuencia cardíaca, con palpitaciones, y la frecuencia respiratoria, al tiempo que baja la tensión arterial. También puede presentarse sensación de falta de aire por edema pulmonar. A su vez, la boca se vuelve seca y pastosa, y la sed es intensa. Otros síntomas incluyen que la piel se ponga roja, caliente, inicialmente húmeda por la intensa sudoración, pero luego, por la importante pérdida de líquidos, esta se vuelve seca. Una vez que se presenta el golpe de calor, es un cuadro grave, que requiere de atención médica urgente, con riesgo de vida y secuelas”.
Existen dos elementos son claves para prevenir o atenuar los efectos del calor sobre la salud de las personas. Uno de ellos es mantener una hidratación adecuada. Se recomienda que un adulto sano consuma 2,5 a 3,5 litros de agua por día, de acuerdo a su género y talla. Aunque el golpe de calor se puede dar en personas incluso que están bien hidratadas. “La otra es evitar realizar actividad física o exponerse al sol directamente en los horarios que más calienta, como las 10-11 y las 16-17. Además, deberíamos procurar estar en ambientes frescos, bien ventilados. Si está disponible, el uso de aire acondicionado es de gran ayuda. Los ventiladores también son útiles: estos no bajan la temperatura del ambiente, sino que mueven el aire y ayudan a ‘sacarnos’ la humedad que nos rodea, lo que hace que nos sintamos más frescos”, indicó el profesional.
A su vez, subrayó: “Tenemos que tener especial atención a la hidratación de bebés y niños, como así también de los adultos mayores y las personas más vulnerables como, por ejemplo, los residentes de geriátricos y las personas con alguna dificultad para la comunicación, ya sea por enfermedades neurológicas o psiquiátricas, que no puedan expresar la sed o alejarse del ambiente caliente por sus propios medios”.
Teniendo en cuenta que la mayoría de las plazas son de cemento, conviene buscar lugares que sean frescos y espacios verdes donde corre brisa o viento. “Si se decide hacer actividad física, el entrenamiento debe incrementarse en forma progresiva: primero se aumenta la frecuencia semanal, luego el volumen y finalmente la intensidad. Se recomienda hacer actividad física por la mañana temprano o la tarde, luego de la caída del sol”, señaló Heredia. Con respecto a los bebés, los síntomas del golpe de calor pueden tener ciertas características: suelen estar tranquilos, con una baja en su actividad normal, se quedan dormidos, pierden la iniciativa o tienden a no comer ni llorar.
Lo primero es contactarse con el sistema de salud. Se debe bajar la temperatura corporal: poner a la persona en un lugar fresco, que puede ser una habitación o un auto con aire acondicionado, o colocarla frente a un ventilador, mojarle la piel con paños o agua fría, y retirar todas las prendas que se pueda. Se debe tratar de rehidratar a la persona, con líquidos fríos, en forma regular, hasta que llega el médico y/o se arriba al centro de salud.
Fuente: Ámbito.
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana puede provocar lesiones cerebrales, pérdida de memoria y problemas de pensamiento.
La medida facilitará la adquisición de sillas de ruedas, bastones, estetoscopios, tensiómetros.
Un fallo judicial modificó la forma en la que se podrán adquirir los fármacos de ahora en más.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
La aplicación de mensajería de Meta presentó una actualización para la versión de computadoras.
Se trata de una de las medidas previstas en el anteproyecto de la reforma de la ordenanza de civismo.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.