
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La cadena Jumbo incorporó estas cajas en más de 200 tiendas de Países Bajos, para ayudar a las personas mayores a lidiar con su soledad.
Mundo13 de enero de 2023La iniciativa de la cadena Jumbo en Países Bajos nació en 2019 pero se extendió - con total éxito - en 2021 y apuntó a incorporar cajas de supermercados "lentas" o "parlantes", donde la gente no tenga que apurarse y pueda dialogar con tranquilidad con la persona que le cobrará por los productos que está comprando.
En tiempos donde todos parecen estar siempre apurados e, incluso, genera fastidio "tener que esperar", estas cajas llegaron para revolucionar - al menos, por ahora - a los neerlandeses y colaborar con la tercera edad.
La firma líder en el retail de ese país denominó Kletskassa a la medida, que traducido en español vendría a significar algo así como "caja habladora", ya que klets significa hablador y kassa significa caja.
Aunque pareciera ser sólo en beneficio de aquellas personas que, por su edad o por circunstancias de la vida, se encuentran solas, la novedosa incorporación también está pensada para aquellos empleados que disfrutan de conversar.
Vale destacar que, en tierras neerlandeses, Jumbo está adherido al programa Eén Tegen Eenzaamheid ("Uno contra la soledad"), donde ciudadanos y empresarios proponen ayudar a la gente mayor - con ayuda de la administración pública neerlandesa - ya que en el país hay 1,3 millones de personas mayores de 75 años que han confesado sentirse solas a menudo.
Por esta razón, Jumbo apuesta a las "cajas parlantes" o "cajas lentas", donde no hay que correr por las bolsas ni vuelan los productos por el escáner, sino que las personas pueden notar que no están solos y que hay personas con las cuales se puede hablar, al menos un ratito.
Las otras cajas - habitualmente rápidas - siguen también vigentes, por supuesto.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El Gobierno de Estados Unidos investiga el accionar de los autos autónomos de la empresa luego de que se reportaran varias infracciones de tránsito.
Descubren nuevos virus en murciélagos y hay alerta en China por una posible pandemia.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.