
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se trata del diamante Cullinan. Ahora Sudáfrica le reclama al Reino Unido que lo devuelva.
Mundo25 de enero de 2023El Cullinan, también conocido como "Estrella del sur" en honor al escritor Julio Verne, es el mayor diamante hallado en toda la historia de la humanidad. Fue hallado el 25 de enero de 1905 por Frederick Wells, gerente de superficie de la Premier Diamond Mining Company, una excavación minera del Transvaal cerca de Pretoria, Sudáfrica, colonia que los británicos arrebataron a los bóers tras la Segunda Guerra Mundial. Dos años más tarde, el general Louis Botha solicitó al Parlamento que autorice al Gobierno de Pretoria a adquirir el diamante por 150.000 libras, con objeto de ofrecérselo al rey británico Eduardo VII.
En un primer momento y llevada por la prudencia, la Corona inglesa rechazó el obsequio. Pero, Winston Churchill, viceministro para las colonias en esa época, consideró que, ante un regalo semejante, era mejor dejar los sentimientos a un lado y aceptar la donación.
La renombrada firma Royal Asscher Diamond Company de Países Bajos fue la encargada de tallarlo. En febrero de 1908, una audiencia notable se reunió para ver a Joseph Asscher tallar la enorme piedra. Para producir diamantes grandes y hermosos, necesitaba golpear el Cullinan exactamente en el lugar correcto. El diamante resultó tener una calidad tan excepcional que, en su primer golpe, su hoja de acero se rompió, mientras que la piedra permaneció intacta sin que dejara ningún rasguño sobre su superficie.
Excepto los dos de mayor tamaño, bautizados con los nombres de Cullinan I (de 530,20 quilates) y Cullinan II, que se destinaron al Cetro Real, usado por el soberano británico en ocasiones como la coronación de un nuevo monarca, el mismo cetro que Carlos III sostendrá en su mano izquierda el próximo 6 de mayo en la Abadía de Westminster, en el momento de su coronación y que ha pertenecido a los monarcas británicos desde el siglo XVII. El diamante también puede desmontarse y transformarse en un colgante.
Sudáfrica le reclama al Reino Unido la devolución del diamante Cullinan
Los reclamos por el Cullinan, junto con las peticiones de repatriación, se han intensificado desde la muerte de la reina Isabel II. Varios sectores de Sudáfrica consideran ilegítima la adquisición de las joyas. En efecto, más de 6.000 personas han firmado una petición para que la Estrella del sur sea devuelta y expuesta en un museo sudafricano.
“El diamante Cullinan debe ser devuelto a Sudáfrica con efecto inmediato”, afirmó el activista Thanduxolo Sabelo a los medios y aclaró que, “los minerales de nuestro país y de otros países siguen beneficiando a Gran Bretaña a costa de nuestro pueblo”.
“Nuestro llamamiento es a la repatriación de todo el robo colonial, del que forma parte el robo de la Gran Estrella de África”, como también se lo llama al polémico diamante, declaró a CNN Leigh-Ann Mathys, portavoz nacional de los Combatientes por la Libertad Económica, un partido político de la oposición sudafricana.
Fuente: Ámbito.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El Gobierno de Estados Unidos investiga el accionar de los autos autónomos de la empresa luego de que se reportaran varias infracciones de tránsito.
Descubren nuevos virus en murciélagos y hay alerta en China por una posible pandemia.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.