
El leggins era la estrella de la temporada pasada, pero este 2025 una nueva prenda desplazó a este versátil pantalón.
El fenómeno nació este invierno en las calles de París, pero ir a comprar pan o hacer pequeños mandados con ropa de entrecasa ya es 'trendy' a nivel global.
Moda & Tendencias28 de enero de 2023Las modas van y vienen, y una que persigue esta constante es la de salir a la calle con el pijama. Las famosas e "influencers" triunfaron hace una década al presentarse a eventos, 'photocalls' y programas de televisión con esas prendas. Eso sí, de etiqueta. Con tejidos superiores y bien planchados, hasta con la raya hecha en el pantalón.
Además, iban como un pincel, maquilladas y peinadas, cuáles divas y divinas. Esta tendencia ha tenido altibajos, pero sigue apareciendo de vez en cuando. Además, ha evolucionado y ahora está de moda salir a pasear, literalmente, con el pijama puesto o con su sucedáneo, el 'loungewear'. Y si puede ser con zapatillas de andar por casa, con la cara recién lavada y un moño cualquiera, mejor que mejor.
No es nada extraordinario. Al contrario, es algo muy natural, cómodo y casual. El caso más reciente en el panorama nacional es el de presentadora Lara Álvarez, que fue pillada de esa guisa por los paparazzi. Pero esta moda ha nacido en el anonimato, concretamente este invierno en las calles de París.
Una moda entre la "pereza", el "esnobismo" y el "todo vale"
La corresponsal de EiTB en París, Olatz Simón, se percató del asunto. "Cada vez veo más en París eso de salir en pijama a por el pan o a pequeños recados los fines de semana. Me dicen que lo llaman NBN. Seguro que no es solo aquí", detalló. Luego añadió que "esta chica, tras pasear un rato, se ha sentado en una terraza a desayunar" Es cierto, este fenómeno ya se ha expandido y se ve en grandes ciudades como Londres, Toronto, Helsinki, Nueva York, Pekín, Shanghái, Miami y Barcelona. Como ha calado fuerte, al alza, los expertos se pronuncian: es una moda entre la "pereza", el "esnobismo" y el "me da igual lo que piensen de mí" y el "todo vale", aseguran.
"Un reflejo de la indiferencia"
Lo que parece algo cómodo y trivial "es un indicador de pereza, del cansancio y el agotamiento que muestra la sociedad", explica a EFE el profesor de protocolo y etiqueta social Miguel del Amo. "Te pongas lo que te pongas nadie se va a enterar. La gente no mira por la calle y en las grandes ciudades menos, no nos analizamos", añade del Amo para quien esta tendencia no es una moda, sino "un reflejo de la indiferencia".
En la sociedad actual "vale todo", dice el experto en etiqueta social, quien considera que desayunar en una cafetería en pijama puede resultar para algunos "súper moderno" y para otros, "poco higiénico". En este sentido, una oficina municipal del pueblo de Dos Hermanas (Sevilla) se opuso a esta comodidad en 2021 colgando un cartel en la puerta que decía: "No se atenderá a ningún usuario/a que venga vestido con pijama o bata de estar en casa". Años antes, en 2017, la cafetería Los Monaguillos de Málaga, también prohibía la entrada en pijama o bata por "higiene y respeto" de clientes.
Un efecto secundario de la pandemia
Por otro lado, del Amo cree que esta moda es un efecto secundario de la pandemia, que no trajo solo una fiebre por la repostería. El confinamiento dinamitó cualquier regla que aún pudiera dictar cómo se debe vestir. A falta de ocio y viajes, se puso de moda colgar en Instagram los 'outfits' de pijamas y de todo tipo de ropa confortable, el ya famoso 'loungewear'.
Además, las marcas capitalizaron rápidamente aquella necesidad de comodidad con ideales conjuntos de punto de colores con los que indistintamente dormir, estar en casa o salir a hacer recados sin remordimientos. De hecho, el filón sigue ahí y las grandes empresas lanzan una colección de prendas para pasar el rato en casa cada temporada. "Nos hemos acostumbrado a trabajar en casa, en pijama y zapatillas", admite del Amo, aunque cree que "no será una moda con mucho recorrido".
Fuente: El Periódico.
El leggins era la estrella de la temporada pasada, pero este 2025 una nueva prenda desplazó a este versátil pantalón.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada gana terreno como tendencia clave en los looks de la temporada.
Para quienes les gusta estar al día con las tendencias de la temporada, este accesorio no puede faltar para abrigarte este invierno y lucir con estilo.
Se trata de un diseño glamoroso, que puede usarse para looks de día y de noche.
La nostalgia copa la moda, con peluches como los Labubu en los bolsos y estampados vibrantes.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada se hace paso en las pasarelas para imponerse en la temporada más fría del año.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.