
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
El fenómeno nació este invierno en las calles de París, pero ir a comprar pan o hacer pequeños mandados con ropa de entrecasa ya es 'trendy' a nivel global.
Moda & Tendencias28 de enero de 2023
Las modas van y vienen, y una que persigue esta constante es la de salir a la calle con el pijama. Las famosas e "influencers" triunfaron hace una década al presentarse a eventos, 'photocalls' y programas de televisión con esas prendas. Eso sí, de etiqueta. Con tejidos superiores y bien planchados, hasta con la raya hecha en el pantalón.
Además, iban como un pincel, maquilladas y peinadas, cuáles divas y divinas. Esta tendencia ha tenido altibajos, pero sigue apareciendo de vez en cuando. Además, ha evolucionado y ahora está de moda salir a pasear, literalmente, con el pijama puesto o con su sucedáneo, el 'loungewear'. Y si puede ser con zapatillas de andar por casa, con la cara recién lavada y un moño cualquiera, mejor que mejor.
No es nada extraordinario. Al contrario, es algo muy natural, cómodo y casual. El caso más reciente en el panorama nacional es el de presentadora Lara Álvarez, que fue pillada de esa guisa por los paparazzi. Pero esta moda ha nacido en el anonimato, concretamente este invierno en las calles de París.

Una moda entre la "pereza", el "esnobismo" y el "todo vale"
La corresponsal de EiTB en París, Olatz Simón, se percató del asunto. "Cada vez veo más en París eso de salir en pijama a por el pan o a pequeños recados los fines de semana. Me dicen que lo llaman NBN. Seguro que no es solo aquí", detalló. Luego añadió que "esta chica, tras pasear un rato, se ha sentado en una terraza a desayunar" Es cierto, este fenómeno ya se ha expandido y se ve en grandes ciudades como Londres, Toronto, Helsinki, Nueva York, Pekín, Shanghái, Miami y Barcelona. Como ha calado fuerte, al alza, los expertos se pronuncian: es una moda entre la "pereza", el "esnobismo" y el "me da igual lo que piensen de mí" y el "todo vale", aseguran.
"Un reflejo de la indiferencia"
Lo que parece algo cómodo y trivial "es un indicador de pereza, del cansancio y el agotamiento que muestra la sociedad", explica a EFE el profesor de protocolo y etiqueta social Miguel del Amo. "Te pongas lo que te pongas nadie se va a enterar. La gente no mira por la calle y en las grandes ciudades menos, no nos analizamos", añade del Amo para quien esta tendencia no es una moda, sino "un reflejo de la indiferencia".
En la sociedad actual "vale todo", dice el experto en etiqueta social, quien considera que desayunar en una cafetería en pijama puede resultar para algunos "súper moderno" y para otros, "poco higiénico". En este sentido, una oficina municipal del pueblo de Dos Hermanas (Sevilla) se opuso a esta comodidad en 2021 colgando un cartel en la puerta que decía: "No se atenderá a ningún usuario/a que venga vestido con pijama o bata de estar en casa". Años antes, en 2017, la cafetería Los Monaguillos de Málaga, también prohibía la entrada en pijama o bata por "higiene y respeto" de clientes.

Un efecto secundario de la pandemia
Por otro lado, del Amo cree que esta moda es un efecto secundario de la pandemia, que no trajo solo una fiebre por la repostería. El confinamiento dinamitó cualquier regla que aún pudiera dictar cómo se debe vestir. A falta de ocio y viajes, se puso de moda colgar en Instagram los 'outfits' de pijamas y de todo tipo de ropa confortable, el ya famoso 'loungewear'.
Además, las marcas capitalizaron rápidamente aquella necesidad de comodidad con ideales conjuntos de punto de colores con los que indistintamente dormir, estar en casa o salir a hacer recados sin remordimientos. De hecho, el filón sigue ahí y las grandes empresas lanzan una colección de prendas para pasar el rato en casa cada temporada. "Nos hemos acostumbrado a trabajar en casa, en pijama y zapatillas", admite del Amo, aunque cree que "no será una moda con mucho recorrido".
Fuente: El Periódico.

Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.

Por qué el estilo de Julia Roberts es una inspiración infalible en la moda.

Esta temporada llega con una consigna clara: frescura, naturalidad y estilo sin esfuerzo.

Son la estrella indiscutida de la moda primaveral, brindando versatilidad y movimiento a los looks.

La ropa íntima se convierte en una prenda clave para looks diarios y bien elegantes.

La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

De los nuevos votantes, un 51% son mujeres y un 49% hombres.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

El artista regrabó su clásico en una nueva versión junto al elenco de la obra teatral “La Llamada”.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.