
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La canción Delilah, interpretada por Tom Jones, se había transformado en una especie de himno deportivo.
Deportivo03 de febrero de 2023El Torneo Seis Naciones de rugby es uno de los más importantes del planeta a nivel seleccionados luego de la Copa del Mundo. El más tradicional. El que reúne a las potencias del Norte, así como el Rugby Championship congrega a los conjuntos más temibles del hemisferio Sur. La nueva versión del certamen comenzará este sábado y habrá actividad en el Principality Stadium, de Cardiff, donde Gales, el equipo dirigido por Warren Gatland se enfrentará con Irlanda. Más allá de la expectativa que despierta el torneo, a pocos meses de la realización del Mundial de Francia, algo será diferente esta vez en cuanto a las costumbres de los galeses.
¿Qué pasó? La Unión Galesa de Rugby ha ordenado que se elimine de la lista de canciones el éxito de Sir Tom Jones “Delilah”, de 1968. Casi un himno para los aficionados. Incluso, el propio cantante la interpretó antes de algunos partidos de los Dragones Rojos. “Delilah”, escrita por Barry Mason y con música de Les Reed hace más de medio siglo, fue un boom bajo la interpretación del británico Tom Jones, ícono de esa época, sex symbol de los años sesenta y setenta, que actualmente tiene 82 años. Alcanzó el puesto Nº 1 en las listas de éxitos de varios países, como Suiza y Alemania. Fue segunda en el ranking en Gran Bretaña y 15a en los Estados Unidos. Ahora bien, ¿por qué se la prohibió, cuando se había convertido en una especie de himno deportivo alternativo para los galeses?
Tom Jones en el Stagecoach Music Festival, en Indio, California, en abril de 2019Scott Dudelson - Getty Images North America.
La letra de la canción narra la historia de un hombre que pasa frente a la ventana de la casa de su novia, Delilah, y la ve mientras hace el amor con otro hombre. Espera afuera y cuando al amanecer el tercero en cuestión sale, él se acerca y confronta a su pareja infiel, solamente para que ella se ría en su cara. Entonces, la mata a puñaladas. Luego espera a que la policía lo arreste. La letra se desarrolla desde el punto de vista del asesino y cuenta sobre sus emociones. Incluso, le pide perdón a Delilah por el crimen cometido, aunque sin dejar de verse agraviado por ella.
La decisión de la Federación Galesa de Rugby (WRU) llega en un momento en que le “llueven” acusaciones de una cultura “tóxica” y de “misoginia”. Ante las afirmaciones de que “Delilah” promueve la violencia contra las mujeres, adoptó por prohibirla en los encuentros que juegue el seleccionado durante el Seis Naciones y otros encuentros internacionales. La frase más impactante de la letra escrita hace más de medio siglo, pero que seguía entonándose en las canchas de ese país, dice: “Ella se quedó allí riendo/Sentí el cuchillo en mi mano y ella no rió más”.
Un portavoz del Principality Stadium declaró: “Delilah no figurará en la lista de reproducción de los coros para los partidos internacionales de rugby en el Principality Stadium”. Y agregó: “La WRU eliminó la canción de su lista de reproducción de entretenimiento y música de medio tiempo durante los partidos internacionales en 2015. A los coros invitados también se les ha pedido más recientemente que no incluyan la canción durante sus actuaciones previas al partido y durante los partidos". “La WRU condena la violencia doméstica de cualquier tipo. Hemos pedido previamente asesoramiento a expertos en la materia sobre la cuestión de censurar la canción y somos respetuosamente conscientes de que es problemática y molesta para algunos aficionados debido a su temática”.
Delilah, escrita por Barry Mason y con música de Les Reed, fue lanzada en 1967 y cantada por Jones. Junto con otro de los éxitos de Sir Tom en los años 60, Green, Green Grass of Home, ha sido una de las canciones favoritas de los aficionados en los rituales previos a los partidos de la selección galesa a lo largo de los años. La canción, además, fue adoptada por los aficionados del club de fútbol inglés Stoke City a principios de la década de los 90 y actualmente siendo cantada en los partidos. También aparece en American Hustle, una de las películas más destacadas del 2013 y que cuenta con las actuaciones de Bradley Cooper, Jennifer Lawrence, Robert De Niro y Christian Bale. El director ejecutivo en funciones de la Unión Galesa de Rugby, Nigel Walker, advirtió que el futuro del deporte en Gales está en juego por las acusaciones de misoginia, sexismo, racismo y homofobia que han sacudido a la organización, de acuerdo con lo que señala The Guardian.
El medio británico apunta que las acusaciones de una “cultura tóxica” en la WRU salieron a la luz en un documental televisivo la semana pasada, lo que provocó la renuncia del director ejecutivo, Steve Phillips, el domingo. Se va a crear un grupo de trabajo independiente para abordar las acusaciones. Como reacción a la medida de prohibir Delilah, la figura de Gales, Louis Rees-Zummit, fue elocuente en su punto de vista: “De todas las cosas que deben hacer, eso es lo que hacen primero..., acompañándolo con un emoticón de incredulidad y sorpresa. Rees-Zummit es ala, tiene 22 años y se desempeña en el Gloucester Rugby, que participa en la Premiership inglesa".
“Vi la luz la noche que pasé por su ventana
Vi las sombras parpadeantes del amor en su persiana
Ella era mi mujer
Mientras ella me engañaba, yo miraba y me volvía loco
Mi, mi, mi, Delilah
Por qué, por qué, por qué, Delilah
Pude ver, que esa chica no era buena para mí
Pero yo estaba perdido como un esclavo que ningún hombre podía liberar
Al amanecer, cuando ese hombre se fue, yo estaba esperando.
Crucé la calle hasta su casa y ella abrió la puerta
Ella estaba allí riendo
Sentí el cuchillo en mi mano y ella no rió más
Mi, mi, mi, Delilah
Por qué, por qué, por qué, Delilah
Así que antes de que vengan a derribar la puerta
Perdóname Dalila, no podía aguantar más.
Ella se quedó allí riendo
Sentí el cuchillo en mi mano y ella no rió más
Mi, mi, mi, Delilah
Por qué, por qué, por qué, Delilah
Así que antes de que vengan a derribar la puerta
Perdóname, Delilah, no pude aguantar más.
Perdóname, Delilah, no pude soportarlo más”.
Fuente: La Nación Deportes.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Mundial de Clubes, Copa Argentina, Argentina en la Liga de Naciones de vóleibol y Mundial juvenil de rugby en la oferta.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Gerardo Salorio, quien fue parte del cuerpo técnico de José Pekerman en Alemania 2006 y varios seleccionados juveniles, donde coincidió con la Pulga, se refirió a la chance de un regreso del campeón del mundo.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.