
Durante la segunda semana de mayo, Córdoba se llena de propuestas culturales para todos los públicos, con espectáculos gratuitos, muestras, música y teatro pensados para llegar a cada rincón de la provincia.
Con horarios de verano, los museos, centros culturales, la Tienda Creativa y Sala Malicha invitan con actividades, muestras de artes visuales y objetos del patrimonio cultural e histórico de la ciudad.
Cultura08 de febrero de 2023La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Cultura, ofrece una amplia programación para recorrer los espacios culturales de la ciudad durante febrero.
De esta manera, vecinos y turistas de todas las edades podrán disfrutar de numerosas actividades, muestras de artes visuales y exhibición de objetos culturales e históricos de Córdoba.
Entre los museos municipales se encuentran: de la Industria, Juan de Tejeda, Genaro Pérez, Cripta Jesuítica, Museo de la Ciudad (MUCI), Museo Arco de Córdoba (MARCO) y el Museo Iberoamericano de Artesanías (MIA). Algunos de esos espacios continúan con su horario especial de verano, mientras que otros retoman su agenda 2023, como es el caso de la Cripta Jesuítica, el Centro Cultural España Córdoba y el Cineclub Municipal.
Cabe aclarar que, el fin de semana XXL de Carnaval (del sábado 18 al martes 21 de febrero) todos los museos funcionarán en sus horarios y días pautados; a diferencia del Museo del Arco de Córdoba (MARCO) que permanecerá cerrado.
A su vez, los centros culturales ofrecerán a los visitantes sus muestras, temporales y permanentes, como la que exhibe la Casona Municipal.
También se suman proyecciones de cine y audiovisuales: en el CCEC, desde el 9 se desarrolla el ciclo “Cine a la Fresca” y el Cineclub Municipal retoma el lunes 6, una agenda de alrededor de 4 funciones diarias.
En la Recova del Cabildo, la Tienda Creativa (Independencia 30) cuenta ahora con el horario de la tarde, de lunes a viernes, de 15 a 19 horas. Se trata de un espacio donde se comercializan y visibilizan productos creativos locales, incluyendo artesanías, diseño, propuestas vinculadas a artes visuales, literatura, música, artes escénicas, audiovisuales y gastronomía.
Otra alternativa cultural es la sala de lectura infantil y juvenil que también se encuentra en el Cabildo. Con entrada gratuita, de lunes a sábado de 10 a 16, la Sala Malicha es un espacio para el ocio recreativo en la infancia a partir de la literatura, juegos de expresión, exposiciones, talleres y una programación cultural especialmente diseñada para quedarse un rato más.
Para conocer todas las propuestas para este mes de febrero 2023, descargar el siguiente archivo que contiene toda la información detallada.
Durante la segunda semana de mayo, Córdoba se llena de propuestas culturales para todos los públicos, con espectáculos gratuitos, muestras, música y teatro pensados para llegar a cada rincón de la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura trae variadas propuestas para los más pequeños de la familia.
Del 28 de abril al 4 de mayo, la programación invita a encontrarse con el arte en todas sus formas: danza, historia, patrimonio, pintura y juego.
Hasta el domingo 27 de abril, los espacios culturales de la provincia presentan una programación diversa que pone el foco en el cine documental, la danza contemporánea y la música en vivo.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
La propuesta es amplia y pensada para todos los públicos, con actividades gratuitas que invitan al encuentro, la reflexión y el disfrute colectivo.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.