
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Con horarios de verano, los museos, centros culturales, la Tienda Creativa y Sala Malicha invitan con actividades, muestras de artes visuales y objetos del patrimonio cultural e histórico de la ciudad.
Cultura08 de febrero de 2023La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Cultura, ofrece una amplia programación para recorrer los espacios culturales de la ciudad durante febrero.
De esta manera, vecinos y turistas de todas las edades podrán disfrutar de numerosas actividades, muestras de artes visuales y exhibición de objetos culturales e históricos de Córdoba.
Entre los museos municipales se encuentran: de la Industria, Juan de Tejeda, Genaro Pérez, Cripta Jesuítica, Museo de la Ciudad (MUCI), Museo Arco de Córdoba (MARCO) y el Museo Iberoamericano de Artesanías (MIA). Algunos de esos espacios continúan con su horario especial de verano, mientras que otros retoman su agenda 2023, como es el caso de la Cripta Jesuítica, el Centro Cultural España Córdoba y el Cineclub Municipal.
Cabe aclarar que, el fin de semana XXL de Carnaval (del sábado 18 al martes 21 de febrero) todos los museos funcionarán en sus horarios y días pautados; a diferencia del Museo del Arco de Córdoba (MARCO) que permanecerá cerrado.
A su vez, los centros culturales ofrecerán a los visitantes sus muestras, temporales y permanentes, como la que exhibe la Casona Municipal.
También se suman proyecciones de cine y audiovisuales: en el CCEC, desde el 9 se desarrolla el ciclo “Cine a la Fresca” y el Cineclub Municipal retoma el lunes 6, una agenda de alrededor de 4 funciones diarias.
En la Recova del Cabildo, la Tienda Creativa (Independencia 30) cuenta ahora con el horario de la tarde, de lunes a viernes, de 15 a 19 horas. Se trata de un espacio donde se comercializan y visibilizan productos creativos locales, incluyendo artesanías, diseño, propuestas vinculadas a artes visuales, literatura, música, artes escénicas, audiovisuales y gastronomía.
Otra alternativa cultural es la sala de lectura infantil y juvenil que también se encuentra en el Cabildo. Con entrada gratuita, de lunes a sábado de 10 a 16, la Sala Malicha es un espacio para el ocio recreativo en la infancia a partir de la literatura, juegos de expresión, exposiciones, talleres y una programación cultural especialmente diseñada para quedarse un rato más.
Para conocer todas las propuestas para este mes de febrero 2023, descargar el siguiente archivo que contiene toda la información detallada.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Tres días para descubrir lo mejor del diseño, la música y la creatividad regional.
Desde una potente muestra de artes visuales, hasta una feria de diseño impulsada por los gobiernos de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba y talleres creativos, la ciudad se convierte en escenario de propuestas que invitan al encuentro con la expresión artística en todas sus formas.
Este viernes se realizará una visita guiada para conocer el Palacio Municipal y el cielo cordobés.
Septiembre llega cargado de actividades artísticas que conectan culturas, celebran trayectorias y llevan producciones de gran nivel a distintos rincones de Córdoba.
La última semana de agosto llega con diversas actividades que invitan a vivir el arte desde distintas perspectivas.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.