
El Boleto Educativo Gratuito volverá a ponerse en marcha en 2024 con el inicio del ciclo lectivo.
El trámite es 100% online a través del Formulario Único de Postulantes con CiDi nivel 2 y puede realizarse durante todo el año.
Córdoba 08 de febrero de 2023A partir de este miércoles 8 de febrero, la Secretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Coordinación, pondrá en marcha las inscripciones para el programa provincial Boleto Educativo Gratuito, que se realiza a través del Formulario Único de Postulantes (FUP), accediendo con Ciudadano Digital nivel 2 y puede solicitarse en cualquier momento del año. El beneficio contempla a todos los estudiantes regulares del sistema educativo público provincial, docentes con tareas frente al aula y personal no docente que prestan servicios en instituciones educativas públicas de gestión estatal y privada, con y sin aporte estatal, en los niveles inicial, primario, secundario y superior; y los estudiantes de las universidades públicas radicadas en la provincia. También pueden acceder al beneficio estudiantes universitarios de instituciones de gestión privada sin aportes estatales que obtuvieron becas.
En esta primera instancia de inscripción disponible desde el 8 de febrero, la gestión podrá realizarse para alumnos y docentes de los niveles inicial, primario y secundario, que pueden utilizar el beneficio a partir del 23 de febrero. Las inscripciones para el nivel superior y universitario estarán disponibles a partir del inicio del programa de su ciclo lectivo y serán comunicadas oportunamente a través de los canales oficiales. En 2022, 232.240 usuarios pudieron viajar gratis con el Boleto Educativo Gratuito y se destinaron 27.159.298 pasajes.
Para realizar el trámite, el formulario deberá ser realizado por un integrante del grupo conviviente, el cual completará la información de cada postulante. La persona mayor de edad deberá acceder a Ciudadano Digital con su usuario nivel 2. En el buscador, deberá escribir «Formulario Único de Postulantes» y buscar en la grilla «Boleto Educativo Gratuito». Cabe aclarar que la persona beneficiaria debe tener cuenta de CiDi y debidamente matriculada para el actual ciclo lectivo. En esta instancia, la plataforma pedirá completar el domicilio y datos de quién se desea inscribir. Es una solicitud por persona, indicando tipo de solicitante y servicio para cada uno. Al finalizar la gestión, se deberá hacer clic en «Finalizar inscripción» y luego en confirmar. Una vez completado el trámite, desde Ciudadano Digital se enviará un mail de confirmación de la inscripción y luego un correo sobre cómo proceder para cada caso.
Si se gestiona el BEG por primera vez, deberá retirar la tarjeta en la Secretaría de Transporte. La obtención del beneficio se concreta con la tarjeta, que es de uso personal e intransferible. En caso de robo, pérdida o rotura de la tarjeta, el mismo deberá dirigirse a la empresa de transporte con el plástico o con la exposición por extravío. Este último trámite se realiza en la dependencia policial más cercana con DNI. Ante trámites y consultas, los canales de atención son los siguientes: 0800-888-1234 y Chat Online de Atención al Ciudadano de lunes a viernes, de 8 a 20; a través de WhatsApp únicamente para mensajes de texto al 351-2010651, de lunes a viernes de 8 a 14.
El Boleto Educativo Gratuito volverá a ponerse en marcha en 2024 con el inicio del ciclo lectivo.
Los beneficiarios cobrarán 10.000 pesos correspondientes a octubre, para la compra de alimentos libres de gluten.
En la tarde, los bomberos pudieron sofocar las llamas en proximidad de San Lorenzo, jurisdicción de Mina Clavero.
Una noticia muy importante para la provincia que día a día trabaja para recuperar el hub aéreo prepandemia.
También podría registrarse precipitaciones y tormentas, algunas localmente fuertes en el sur provincial y zona de Sierras de Comechingones.
Por el feriado puente y el de Diversidad Cultural, este viernes y lunes serán días no laborables en el ámbito de la administración pública municipal.
Pasó la tercera edición y te lo compartimos para que lo vuelvas a ver.
Fútbol, básquetbol y hockey sobre césped en el deporte del día, en los televisores y el streaming.
Alberto Fernández deja una deuda en materia de política monetaria: la salida de los nuevos billetes de menor denominación. Además, los bancos piden papeles más grandes.
Fútbol, básquetbol, rugby y hockey sobre césped en el deporte del día, con varios seleccionados argentinos en acción.
La banda habló de su exitoso single.
Una nueva predicción de Nostradamus se vincularía a los "chemtrails" por su influencia en el medio ambiente.
El flamante presidente electo juró como nuevo mandatario luego de la entrega del bastón presidencial por parte de Alberto Fernández.
Una parrilla vende "la especialidad del noroeste de China. Con puro condimento, este snack se vende en las calles de Huanan, ¿lo probarías?
El mandatario juró ayer como gobernador de la Provincia por el período 2023-2027.
La caída se explica porque en 2022 la fecha tuvo cuatro días, y por la pérdida de poder adquisitivo de las familias residentes.