
Tiendas físicas y apps especializadas en la venta de productos usados impulsan un boom que refleja las dificultades económicas y los cambios políticos y culturales que enfrenta el país
La nueva tendencia de algunas mujeres que evitan utilizar toallitas, copas o tampones es motivo de debate en las redes.
Moda & Tendencias15 de febrero de 2020El sangrado libre o Free Bleeding es un método por el cual algunas mujeres evitan usar cualquier tipo de producto de higiene íntima (toallitas, copas, tampones) durante la menstruación. A través de este movimiento, se busca luchar en contra del estigma y el tabú que genera sangrar una vez por mes.
La propuesta consiste básicamente en dejar que el sangrado fluya utilizando un tipo de ropa interior especial o bien aprender a retener el sangrado controlando las contracciones uterinas. Según quienes lo practican, el free bleeding implica empezar a “sangrar sin sentirse sucia” y empoderarse a través de la menstruación, incluso utilizándola como un “arma política”.
Esta práctica comenzó a popularizarse a partir de que una mujer llamada Kiran Gandhi corriera la Maratón de Londres sin utilizar ningún producto en el primer día de menstruación. Lo hizo por comodidad, pero sin quererlo se convirtió en un símbolo del feminismo. En una nota que escribió posteriormente para The Independent, Gandhi afirmó: “Nuestra cultura nos dice que hay que ocultar el sangrado mensual, a pesar de que las formas para hacerlo son poco sustentables o impagables“.
Kiran Gandhi corrió la Maratón de Londres mientras estaba menstruando.
El sangrado libre también ganó visibilidad cuando la poeta canadiense Rupi Kaur publicó en su Instagram una foto de ella recién despierta una mañana en la que estaba menstruando. La imagen se viralizó, pero Instagram la eliminó de la plataforma porque no respetaba los términos de la empresa.
La poeta Rupi Kaur compartió esta foto en sus redes.
Los testimonios en las redes son muchísimos y se multiplican a medida que cada vez más mujeres practican el sangrado libre como una forma de activismo social y de protesta. Por supuesto que, así como tiene muchas defensoras, este método también tiene detractores que consideran que es una práctica frívola y sin sentido.
Fuente: Rumbos.
Tiendas físicas y apps especializadas en la venta de productos usados impulsan un boom que refleja las dificultades económicas y los cambios políticos y culturales que enfrenta el país
Con más de 50 millones de publicaciones, esta moda se potenció en TikTok para plantear y dejar en evidencia a un tipo de hombre que sólo busca aparentar a través de los consumos de moda y las microtendencias.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
Las pasarelas de la Semana de la Moda anticiparon tradición, tecnología y emoción para los looks urbanos del año que viene.
El psiquiatra y sexólogo Walter Ghedin explica en qué consiste esta técnica.
El imperio de los pantalones sueltos parece haber llegado a su fin, ya que los diseños europeos se adueñan de las principales pasarelas del mundo para este invierno.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
La actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Tiendas físicas y apps especializadas en la venta de productos usados impulsan un boom que refleja las dificultades económicas y los cambios políticos y culturales que enfrenta el país
Es una guía de unas 50 páginas que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre cómo reaccionar ante diversas crisis.
Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial.
Se explica cómo canalizar esta energía de manera saludable a través de juegos y juguetes interactivos, fortaleciendo así el vínculo con tu mascota.
Fútbol local y exterior, tenis y básquetbol en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.
La nueva canción del artista argentino es un es cálido abrazo rítmico de la cumbia.
El evento, conocido como Worthy Successor y documentado por Wired, planteó que el heredero de la humanidad podría ser una inteligencia artificial capaz de dominar la vida en la Tierra.