
Otro ranking internacional muestra una amplia caída de las universidades argentinas
Universidad19 de junio de 2025La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
Durante todo el año quienes tengan interés en formarse sobre estas temáticas podrán realizar este curso libre y gratuito en el Campus Virtual de la UNC.
Universidad16 de febrero de 2023El curso, coordinado por la Unidad Central de Política de Género de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), promueve la incorporación de herramientas conceptuales y normativas en materia de género y diversidad sexual, e intenta facilitar el acceso a las políticas de prevención y abordaje de violencias de género en el ámbito nacional, provincial y en la UNC.
En esta nueva edición, se actualizaron los materiales de lectura y los recursos audiovisuales como por ejemplo entrevistas a especialistas y referentes en la temática de género, campañas de concientización y spots publicitarios. Estas modificaciones han tenido en cuenta la accesibilidad comunicacional. Asimismo, se reestructuró el contenido en tres módulos, donde se introducen conceptos como género, orientación sexual, identidad y expresión de género, tipos y modalidades de violencias junto con el marco normativo. Cada módulo se recorre de manera secuencial, con diferentes actividades como lecturas de material bibliográfico, interpretación de la normativa vigente y reflexión en base a los recursos audiovisuales. Es importante considerar que la formación tiene una modalidad autoadministrada, es decir, cada persona puede gestionar el tiempo que necesite para avanzar con cada módulo; no obstante, se estima una carga horaria aproximada de 45 horas en total para su cursado.
Para inscribirse o consultar el programa del Curso, ingresar al siguiente enlace: https://edx.campusvirtual.unc.edu.ar/courses/course-v1:CampusVirtual-UNC+AV030+2023_T1/about Cabe mencionar que este curso no certifica Ley Micaela. Por consultas escribir al correo: [email protected]
La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
También por el déficit en la investigación científica en el país. Así lo señalan los autores del ranking CWUR 2025, que se conoció este lunes.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
La Casa de Trejo tendrá tendrá su doble jornada electoral este miércoles 14 y jueves 15 de mayo, en la que se elegirán autoridades decanales y vicedecanales para el período 2025-2028.
El 14 y 15 de mayo, las 15 facultades de la Casa de Trejo elegirán a las autoridades unipersonales que conducirán sus decanatos para el período 2025/2028.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.