
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
Después de recibir la primera derrota tras su regreso a la máxima división del fútbol nacional, Belgrano se medirá este viernes a la noche ante Tigre a las 21 en el estadio Mario Kempes.
Deportivo24 de febrero de 2023El encuentro está en el marco de la quinta fecha y será controlado por el siempre polémico Fernando Espinoza. El Pirata viene de perder ante Argentinos Juniors 3 a 0 y de perder en ese juego a Alejandro Rébola, quien recibió roja directa a los 9 del segundo tiempo y no estará ante el Matador. Más allá de la derrota, lo que pegó fuerte en el plantel del Celeste fue la mala actuación del equipo, que cometió muchos errores y nunca estuvo a tiro de conseguir quebrar el arco del “Bicho”. Pero el sistema parece que no se alterará, porque el técnico Guillermo Farré dispuso poner a Diego Novaretti en la zaga por Rébola y sostener los cinco jugadores en el fondo. De esta manera el resto del 11 no se altera respecto a los que iniciaron el juego en La Paternal.
La expectativa por ver a Belgrano en Primera es altísima y por ello se espera que el Kempes muestre un marco imponente. Más de 50 mil personas en las tribunas y sin presencia de público visitante. A esta “manija” de la gente deberá controlarla el juego del equipo, porque el empuje de los hinchas no debe hacer perder la línea, pues eso es fatal en la divisional. Pablo Vegetti se mostró en soledad ante Argentinos y es algo recurrente, pues en el partido con los santiagueños de Central Córdoba, que el Pirata ganó 1 a 0, también le había pasado algo similar, la diferencia fue que se sumó de a tres puntos y no que fuera goleado como la fecha anterior.
Tigre llega golpeado al partido ante el Pirata, porque viene de perder en el torneo ante River 1 a 0 la fecha pasada, pero el equipo que dirige Diego Martínez todavía no pudo recuperarse de la eliminación de la Copa Argentina en manos de Centro Español y lleva dos fracasos consecutivos al no poder ganar contra los de Martín Demichelis en su cancha. Su delantero estrella, Mateo Retegui, es quien más preocupa al DT local, porque tiene movilidad y muchísima potencia aérea, pero no es el único, sino también quiere evitar que lo desborden por las bandas. Belgrano y Tigre vienen golpeados por los resultados, pero también por el funcionamiento mostrado en las fechas anteriores, por ello es que este juego se hace clave para la recuperación de ambos.
Venta de entradas. Este viernes en las boleterías del Dinosaurio Mall (Rodríguez del Busto) de 10 a 20.30 se vende el remanente de entradas.
Fuente: Mundo D.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Mundial de Clubes, Copa Argentina, Argentina en la Liga de Naciones de vóleibol y Mundial juvenil de rugby en la oferta.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.