
Holanda recomienda prohibir el uso de TikTok e Instagram a menores de 15 años
Redes Sociales18 de junio de 2025El Ministerio de Salud también alentó a los padres a limitar el tiempo que sus hijos pasan usando dispositivos electrónicos.
Se llama Bold Glamour, y causa furor con casi 60 millones de videos en la plataforma.
Redes Sociales01 de marzo de 2023Los filtros en las redes sociales ganan cada vez más popularidad entre los usuarios. Los hay para todos los gustos, pero casi todos tienen algo en común: alteran la realidad y perfeccionan el rostro en cuestión de segundos, un cambio no exento de polémica por la distorsión que genera de la imagen, como Bold Glamour, el último que causa furor y que acumula casi 60 millones de videos en TikTok.
Este nuevo filtro no pasó desapercibido principalmente entre las usuarias de la plataforma, que señalan el increíble cambio de sus rostros cada vez que lo utilizan.
El aspecto cambia por completo: de imagen natural, a cara totalmente maquillada, iluminada y perfilada. “Este filtro debería ser ilegal”, llegó a comentar una de los protagonistas entre uno de los tantos que se puede encontrar bajo la etiqueta #BoldGlamour.
Los más críticos de esta clase de ajustes de belleza en las redes afirman que Bold Glamour refuerza los estereotipos de belleza y el impacto psicológico que tendrá en el público más joven.
Además, destaca por sus características técnicas. “Les tengo que decir que es impresionante ver lo robusto que es este filtro, donde una mano frente a la cámara o el pelo ya no rompe la ilusión como pasaba anteriormente. Hoy son filtros de maquillaje, mañana será cualquier cara que quieras”, explica el divulgador de inteligencia artificial (IA), Carlos Santana.
Lo que sorprende en particular de este filtro de TikTok es que la imagen no se ve afectada por ningún movimiento, ya sea casual o intencional. De hecho, la distorsión aguanta a la perfección.
Estereotipos de belleza e impacto psicológico: las críticas a los filtros
Los filtros de redes sociales no están exentos de críticas, porque muchos de ellos refuerzan los estereotipos de belleza y pueden tener un importante impacto psicológico entre los usuarios, afectando a la imagen corporal.
Hay múltiples investigaciones que refuerzan esta idea. Según un estudio publicado en la revista Psychology of Popular Media, los adolescentes y los adultos jóvenes que reducen el uso de las redes sociales en un 50% durante solo unas pocas semanas obtienen una mejora significativa en cómo se sienten acerca de su peso y su apariencia general en comparación con sus compañeros que mantuvieron niveles constantes de utilización.
Los participantes, de 17 a 25 años (el 76%, mujeres), tenían que ser usuarios habituales de las redes sociales (al menos dos horas al día en sus teléfonos inteligentes) y mostrar síntomas de depresión o ansiedad.
En comparación con los participantes que tenían acceso ilimitado, los participantes que restringieron su uso mostraron mejoras en la forma en que consideraban su apariencia general (pero no su peso) después de tres semanas.
Los especialistas también advierten de la irrupción de un nuevo fenómeno conocido como el trastorno dismórfico corporal (TDC). Estas personas están preocupadas por los defectos percibidos en su apariencia que ven como feos o anormales (pero que otras personas ven como leves o inexistentes), hasta el punto de experimentar una angustia significativa o un deterioro en el funcionamiento psicosocial.
“Estas respuestas incluyen comportamientos repetitivos para comprobar, arreglar, obtener tranquilidad u ocultar áreas del cuerpo que no le gustan, así como evitar situaciones sociales”, advierten los autores del estudio Core Clinical Features of Body Dysmorphic Disorder de la Universidad de Oxford.
Fuente: Clarín.
El Ministerio de Salud también alentó a los padres a limitar el tiempo que sus hijos pasan usando dispositivos electrónicos.
La reciente modificación de la popular aplicación puede generar un conflicto en un posible "match".
La inteligencia artificial juega un papel central en esta transformación.
En los últimos años, han sido varias las aplicaciones creadas con el objetivo de que los animales domésticos establezcan relaciones entre sí.
La opción permite crear videos breves a partir de una imagen estática.
En caso de ser aprobada, la ley impondría sanciones a las empresas tecnológicas que no cumplan con la normativa.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.