
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
El joven de 26 años dice que lo tiene en su casa "y se la llevó para mostrárselas a los amigos".
Mundo02 de marzo de 2023Un repartidor de delivery de la ciudad de Puno, en Perú, fue sorprendido con una momia de al menos 800 años de antigüedad en su mochila.
Lo confirmaron las autoridades peruanas, que informaron sobre el hallazgo de una momia prehispánica, de entre 600 y 800 años de antigüedad, en la mochila de un repartidor de una empresa de "delivery" (reparto a domicilio) en la región peruana de Puno, colindante con Bolivia.
El Ministerio de Cultura precisó a través de un comunicado que los restos, catalogados como bien cultural nacional, fueron identificados como un hombre adulto momificado presumiblemente procedente de la zona oriental de Puno.
Fuentes de ese despacho detallaron a EFE que el individuo tendría más de 45 años y una estatura aproximada de 1,51 metros, según revelan las investigaciones preliminares.
Según detallaron expertos del Ministerio peruano de Cultura a diversos medios locales, se estima que los restos humanos tendrían una antigüedad de 800 años, sería proveniente del distrito de Patambuco y habría estado en posesión de la familia del repartidos por cerca de 30 años.
El hallazgo, según puntualizaron medios locales, ocurrió el sábado pasado en un mirador de Puno, donde unos agentes policiales efectuaban su patrullaje habitual y encontraron a tres hombres consumiendo bebidas alcohólicas, uno de ellos con una caja de "delivery" de la empresa "Pedidos Ya".
Por su parte, el repartidor alegó que guardaba la momia en la casa de sus padres y que la sacó para que sea vista por sus amigos del barrio, según dio a conocer el diario El Comercio.
El dueño de la mochila, identificado como Julio César, dijo que “yo la cuido y la mantengo. Es como, perdone la palabra, mi novia espiritual (...) Duerme en mi dormitorio, conmigo. Está mi cama, el televisor y al lado está Juanita (la momia)"
“Esta momia fue de mi papá. Yo tengo 26 años, estamos hablando de 1980 o 1990. (La estaba trasladando) porque mis amigos querían verla”, señaló el repartidor.
Los detenidos fueron identificados como Julio Bernedo (26), Diego Luque (23) y Roy Cartagena (26), quienes son investigados por el delito contra el patrimonio cultural, señala el informe policial.
Tras el hallazgo, el Ministerio de Cultura dispuso de inmediato la custodia de los restos "con la finalidad de proteger y preservar el patrimonio".
Ahora, las direcciones competentes se encuentran realizando las gestiones pertinentes para la protección física y legal de la momia, considerada patrimonio cultural del país andino.
Ante estos hechos, la cartera invocó a la población a "colaborar activamente en la defensa y protección" del patrimonio cultural y a comunicar cualquier hallazgo similar a las autoridades.
Fuente: Clarín.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.