
La nueva currícula parte de un convenio con la Cámara de Bodegas y Productores vitivinícolas de Córdoba y el Instituto de Educación Superior del Valle de Uco (IESVU).
La iniciativa está destinada a alumnos y alumnas que inician sus estudios universitarios. Hay plazo hasta el viernes 31 de marzo.
Universidad08 de marzo de 2023Hasta el 31 de marzo están abiertas las inscripciones para que quienes se encuentren iniciando sus carreras en universidades públicas y gratuitas de la provincia, puedan solicitar el acompañamiento de un tutor o tutora par. A lo largo de cuatro meses, los tutores orientarán a los ingresantes en cuanto a la resolución de las cuestiones administrativas de las asignaturas; los asesorarán sobre trámites personales, presentación de documentación obligatoria y manejo de sistemas informáticos para la inscripción a exámenes; los ayudarán a fortalecer los lazos entre los tutorados y les compartirán estrategias formativas para contribuir al logro del perfil de egresado de la Educación Superior.
El acompañamiento no se circunscribe solamente al asesoramiento técnico y administrativo, sino que los tutores también cumplen un rol de contención emocional, fundamental, por ejemplo, en casos de desarraigo por estudios. El programa Tutores Pares es una iniciativa de la Agencia Córdoba Joven que tiene como objetivo favorecer la permanencia de las y los estudiantes en el trayecto formativo escogido. Es llevado adelante en articulación con las cinco universidades públicas y gratuitas emplazadas en nuestra provincia. Este año, además, incorpora dos nuevos componentes, orientados a las y los estudiantes universitarios en general. Se trata de instancias de fortalecimiento académico, a través de las cuales se brindarán capacitaciones gratuitas, y de presentación de proyectos de vinculación universitaria, que serán financiados por la cartera Joven.
Quienes deseen acceder a las tutorías deberán:
A través del programa Tutores Pares, estudiantes avanzados de universidades públicas y gratuitas ubicadas en la provincia, acompañan a los ingresantes en su adaptación a la vida universitaria. De esta manera es como contribuyen a la formación integral de los nuevos estudiantes a través del aporte de herramientas que mejoren el aprendizaje de las disciplinas, potencien sus capacidades y colaboren con su permanencia en el trayecto educativo escogido.
La nueva currícula parte de un convenio con la Cámara de Bodegas y Productores vitivinícolas de Córdoba y el Instituto de Educación Superior del Valle de Uco (IESVU).
Las flamantes fórmulas decanales fueron elegidas en los comicios celebrados en mayo último. Conducirán sus respectivas unidades académicas hasta 2028.
Los cursos son de nivel inicial y avanzado de chino mandarín, inglés, italiano, francés y portugués.
La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
También por el déficit en la investigación científica en el país. Así lo señalan los autores del ranking CWUR 2025, que se conoció este lunes.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.