
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
Las temperaturas seguirán en aumento hasta el viernes cuando se espera que desciendan levemente tras la rotación del viento al sur.
Argentina09 de marzo de 2023Las temperaturas extremas continúan en la ciudad de Buenos Aires y algunos municipios del conurbano bonaerense, donde rigen una alerta roja, y en gran parte de las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires que también se encuentran bajo advertencias por calor, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En el ranking de las 18, la ciudad de La Rioja capital lidera el listado de temperaturas más altas en el país, con 36,2 grados, seguida de Gualeguaychú (Entre Ríos) con 36. Además del distrito porteño, las otras localidades que se encuentran bajo alerta roja son Esteban Echeverría, Ezeiza, La Matanza, Merlo, Brandsen, Cañuelas, Magdalena, San Vicente, Berisso, Ensenada, La Plata, Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, presidente Perón y Quilmes, en la provincia de Buenos Aires.
Las temperaturas en estos distritos varían entre los 28,7 y los 33 grados e irán en aumento hasta el viernes cuando se espera que desciendan levemente tras la rotación del viento al sur. Además, el centro y oeste de la provincia de Entre Ríos y el norte de Buenos Aires presentan alertas naranjas por temperaturas extremas, que pueden ser "muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo". En Paraná, la capital de Entre Ríos, se esperan máximas de 36 grados y en Campana, al norte de la provincia de Buenos Aires, de 34.
En tanto, gran parte de Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires se encuentran bajo alerta amarilla, que implica un efecto "de leve a moderado en la salud de las personas", especificó el SMN. En la capital cordobesa se registraban 33 grados y la ciudad de Santa Fe, 33,8. "Este viernes se espera un leve descenso de temperaturas ya que en el transcurso del día va a avanzar un frente frío que va a hacer que el viento rote al sur y desciendan un poco las temperaturas", dijo la meteoróloga del SMN Cindy Fernández. También explicó que este "alivio" durará entre el viernes y el sábado ya que "el domingo vuelve el viento norte y las temperaturas suben con máximas entre los 32 y 35 grados".
Fuente: Télam.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
Los husos horarios dividen al planeta en 24 franjas que determinan la hora oficial de cada región. Actualmente Argentina utiliza el UTC-3, aunque geográficamente le corresponde el UTC-4.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 4 de septiembre.
Este viernes se realizará una visita guiada para conocer el Palacio Municipal y el cielo cordobés.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y su director general de Salud, buscan eliminar la obligatoriedad de las vacunas en los niños que asisten al colegio, generando fuerte debate y críticas.