
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
300 libros de autores cordobeses estarán a disposición de los vecinos. Se trata de un trabajo coordinado con la biblioteca de ese espacio.
Córdoba02 de abril de 2023La Municipalidad de Córdoba presentó “Bibliobús”, la propuesta que acerca la lectura a los vecinos de Córdoba a través de los colectivos de la línea A1 de TAMSE. En el recorrido va desde barrio Mariano Fragueiro hasta barrio Congreso (donde se ubica la punta de línea) y viceversa, habrá 300 libros de autores cordobeses a disposición de los usuarios del servicio público. Es justamente en barrio Congreso donde se ubica el Parque Educativo Sur, de cuya biblioteca se nutre esta propuesta. “Con Martín Llaryora estamos convencidos que la educación es la herramienta que desde el presente va a construir el futuro” expresó el viceintendente, Daniel Passerini.
“Bibliobús” tiene como objetivo fomentar la lectura en papel y el acceso a la literatura en estos espacios, al mismo tiempo que difundir la cultura cordobesa. “Esta propuesta es una demostración concreta de que la ciudad puede concebirse y promoverse como ámbito educativo y cultural, como ciudad educadora, siendo los libros una oportunidad para acceder a nuevas ideas, enriquecer el acervo cultural, y ampliar los horizontes culturales”, aseguró el secretario de Educación, Horacio Ferreyra. Los libros fueron donados por la editorial local Recovecos. Las obras pertenecen a 35 autores y autoras nacidos en la ciudad.
Daniel Salzano, Esteban Domina, Enrique Orschanski, Juan Cruz Taborda, Alejandro Mareco, Araceli Maldonado, Juan Federico, son algunos de los nombres que encabezarán la bibliografía. “Estamos realmente muy felices de que podamos tener en los colectivos de la línea A1 estos bolsines con estos hermosos libros de autores cordobeses que nos van a llenar de historias y alegrías” apuntó el secretario de Transporte, Marcelo Rodio. Los libros se encuentran en sobres adheridos con velcro en el respaldo de los asientos.
Cada pasajero puede tomarlo en lo que dure el recorrido y depositarlo nuevamente allí antes de descender. Por ello se trata de libros breves, lo que incluye poesía, cuentos y novelas cortas. “Queremos que los pasajeros encuentren en los libros un viaje dentro de otro viaje”, señaló Carlos Ferreyra, director de la editorial que aportó los textos para esta nueva edición. En sucesivas etapas se añadirán nuevas líneas a la iniciativa, para ampliar la llegada de esta propuesta a más usuarios del transporte público de pasajeros.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
La acción tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reorganizar el tránsito.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.