tps radiotps tvstreaming web

A los pasajeros de la línea A1 de Tamse se les ofrece un libro para disfrutar del viaje

300 libros de autores cordobeses estarán a disposición de los vecinos. Se trata de un trabajo coordinado con la biblioteca de ese espacio.

Córdoba02 de abril de 2023
leer tamse colectivos
Los libros fueron donados por la editorial local Recovecos.

La Municipalidad de Córdoba presentó “Bibliobús”, la propuesta que acerca la lectura a los vecinos de Córdoba a través de los colectivos de la línea A1 de TAMSE. En el recorrido va desde barrio Mariano Fragueiro hasta barrio Congreso (donde se ubica la punta de línea) y viceversa, habrá 300 libros de autores cordobeses a disposición de los usuarios del servicio público. Es justamente en barrio Congreso donde se ubica el Parque Educativo Sur, de cuya biblioteca se nutre esta propuesta. “Con Martín Llaryora estamos convencidos que la educación es la herramienta que desde el presente va a construir el futuro” expresó el viceintendente, Daniel Passerini.

“Bibliobús” tiene como objetivo fomentar la lectura en papel y el acceso a la literatura en estos espacios, al mismo tiempo que difundir la cultura cordobesa. “Esta propuesta es una demostración concreta de que la ciudad puede concebirse y promoverse como ámbito educativo y cultural, como ciudad educadora, siendo los libros una oportunidad para acceder a nuevas ideas, enriquecer el acervo cultural, y ampliar los horizontes culturales”, aseguró el secretario de Educación, Horacio Ferreyra. Los libros fueron donados por la editorial local Recovecos. Las obras pertenecen a 35 autores y autoras nacidos en la ciudad.

Daniel Salzano, Esteban Domina, Enrique Orschanski, Juan Cruz Taborda, Alejandro Mareco, Araceli Maldonado, Juan Federico, son algunos de los nombres que encabezarán la bibliografía. “Estamos realmente muy felices de que podamos tener en los colectivos de la línea A1 estos bolsines con estos hermosos libros de autores cordobeses que nos van a llenar de historias y alegrías” apuntó el secretario de Transporte, Marcelo Rodio. Los libros se encuentran en sobres adheridos con velcro en el respaldo de los asientos.

donante de sangreDónde donar sangre durante abril

Cada pasajero puede tomarlo en lo que dure el recorrido y depositarlo nuevamente allí antes de descender. Por ello se trata de libros breves, lo que incluye poesía, cuentos y novelas cortas. “Queremos que los pasajeros encuentren en los libros un viaje dentro de otro viaje”, señaló Carlos Ferreyra, director de la editorial que aportó los textos para esta nueva edición. En sucesivas etapas se añadirán nuevas líneas a la iniciativa, para ampliar la llegada de esta propuesta a más usuarios del transporte público de pasajeros.

Te puede interesar
capacitaciones repartidores

Impulsan capacitaciones para repartidores de aplicaciones

CórdobaEl domingo

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.

Lo más visto
image-194

Un terremoto de magnitucd 7,6 sacudió Filipinas

MundoEl sábado

El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología señaló que el epicentro se localizó en el mar, frente a la provincia de Davao Oriental, a unos 62 kilómetros al sureste del municipio de Manay, con una profundidad de 10 kilómetros.