
Agenda TV: juega Instituto, juega Talleres, Di María y Paredes, Mundial Filipinas y más
DeportivoAyerFútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Lo pidió Atlético Tucumán. El club consideró que se trata de un "desequilibrado mental" y que la mayoría de los clubes piensan de la misma manera.
Deportivo10 de abril de 2023Las repercusiones de las excesivas provocaciones que el árbitro Fernando Espinoza realizó contra los jugadores y cuerpo técnico de Atlético Tucumán durante la derrota ante San Lorenzo no cesan. Este domingo, después que el mediocampista Guillermo Bebe Acosta -expulsado e informado por reiterados insultos- disparó con munición gruesa, fue el presidente del 'Decano', Mario Leito, el que cargó duramente contra el juez y reclamó a la AFA un examen psicológico que demuestre que puede continuar dirigiendo en la Liga Profesional. El arbitraje de Espinoza en Atlético Tucumán y San Lorenzo puede ir directo al Guinness... pero de lo que no se debe hacer. Porque un árbitro puede acertar o equivocarse en sus fallos, pero lo de Espinoza, con sus gestos y actitudes, sirvió para crispar un juego que estuvo a punto de terminar en escándalo, con los futbolistas del equipo local sacados y el público arrojando proyectiles al campo de juego, entre ellos un teléfono celular.
"Como dije anoche ante la prensa, luego del último partido contra Boca pedí en la AFA que no nos vuelva a dirigir Espinoza, por eso nos sorprendió esta semana cuando lo designaron para arbitrar contra San Lorenzo. Y, una vez designado, no hay mucho que se pueda hacer", empezó Leito un hilo en su cuenta oficial de la red social Twitter. El recuerdo del también diputado nacional por el Frente de Todos fue para el duelo cumbre de la temporada pasada, cuando Espinoza tuvo otra polémica actuación justo cuando el 'Decano' defendía su condición de líder -perdió 2 a 1- ante el que luego terminó arrebatándole el lugar y consiguiendo el título bajo la conducción de Hugo Ibarra. "Tras el desastroso arbitraje de anoche, no solo voy a volver a pedir que no dirija más a Atlético Tucumán, sino que se analice seriamente si Espinoza está en condiciones psicológicas de dirigir y que las autoridades muestren la documentación que lo avale para arbitrar", completó.
Leito sostuvo que el accionar del árbitro de 39 años, oriundo de San Martín, "es sistemático en todas las canchas del fútbol argentino", por lo que los clubes no pueden quedarse "de brazos cruzados esperando que se produzca un hecho de violencia que haya que lamentar". "Espinoza le hace mal al fútbol y que AFA lo sostenga va en contra de lo que se promueve en relación a erradicar la violencia de las canchas de Argentina. No solo lo digo yo: es unánimemente el peor árbitro de la historia del fútbol argentino", cerró.
El partido recién había comenzado, apenas un puñado de jugadores había entrado en contacto con la pelota y en un ataque, el primero del encuentro, el público tucumano rugió por un penal que Espinoza no marcó. La jugada, que en la repetición no pareció infracción, tuvo a Guillermo Acosta cayendo ante la marca de Maicon Braida. Una vez que la jugada se disipó y cuando el reloj recién marcaba el primer minuto de juego, el árbitro tuvo una reacción inesperada: en lugar de correr al área, lo hizo al banco de suplentes con la tarjeta roja en la mano. El destinatario era Lucas Pusineri y la seña de Espinoza para explicar los motivos inequívoca: se llevó los dedos a la boca para evidenciar públicamente que el DT se había excedido en alguna consideración hacia su persona. "Andá porque te saco con la policía", reaccionó increíblemente Espinoza ante el pedido de explicaciones de Pusineri que repetía: "No lo puedo creer, no lo puedo creer". ¿Qué escuchó el árbitro? Difícil saberlo, imposible distinguirlo en una cancha de fútbol prácticamente repleta. Mientras tanto, Espinoza se llevaba dos dedos al hombro para hacer referencia a la presencia policial, exigiendo que retiraran al ex Independiente del lugar.
Espinoza esperó a que Pusineri se retirara y el encuentro estuvo interrumpido practicamente el mismo tiempo que pasó desde el pitazo inicial: un minuto con 7 segundos. Insólito. Pero el partido siguió, San Lorenzo se puso arriba 2-0 y Atlético Tucumán llegó al descuento tras una polémica acción. El disparo de Acosta se desvió en Romero pero había un jugador en posición adelantada que pareció molestar la visión del arquero Batalla. El VAR le sugirió a Espinoza que revisara la jugada en el monitor pero mantuvo su criterio, quizás a sabiendas de que había sido demasiado severo con Pusineri. La famosa ley de la compensación, un mal que afecta a los arbitrajes de aquí y de allá. Esa misma norma que unos minutos después, en el 42, hizo que el VAR llamara a Espinoza para que viera una falta que había omitido, un pisotón de Maestro Puch que el árbitro terminó castigando con tarjeta roja. Esa decisión exasperó a todos, entre ellos a Guillermo Acosta, que discutió con el juez y lo insultó hasta ver la tarjeta roja.
Fueron dos expulsiones en un minuto, con Pusineri regresando del vestuario para mantener su enfrentamiento con Espinoza y el público arrojando el celular que se hizo viral pero también alguna que otra piedra. Un asistente de San Lorenzo cayó al piso producto de esas agresiones, y el partido se siguió jugando. Si algo le faltaba a Espinoza era pelearse con la policía: se sacó de encima, de mala manera, el brazo de un efectivo que intentó protegerlo de las agresiones de la tribuna. El arranque del segundo tiempo fue más de lo mismo, con otra decisión difícil de justificar sin pensar en la compensación. Gastón Hernández disputó una pelota con Renzo Tesuri y el juez inventó una infracción y la tarjeta roja al defensor azulgrana. Por suerte, la bronca de todos fue dejando paso a la resignación, y el partido terminó sin incidentes de consideración.
En conferencia de prensa, Pusineri negó haber insultado a Espinoza y, sin querer entrar en polémicas, habló de situaciones pasadas que pudieron influir en su arbitraje. En Tucumán está marcado por pitarles siempre en contra. Uno de los reclamos más fuertes fue en un Boca vs Atlético del año pasado, trascendental en el desarrollo de la Liga 2022, cuando omitió un penal y tras el partido se sugirió erróneamente que le había deslizado un comentario cómplice al defensor xeneize Frank Fabra. Pero también le recuerdan polémicas contra Estudiantes, Defensa y River en el Monumental, entre otros. Ahora se sumará esta noche de las expulsiones contra San Lorenzo. El árbitro se fue del José Fierro sin hacer declaraciones y posiblemente pase lo de siempre, como ocurrió hace poco cuando les mostró pasto a unos plateístas de Newell's en forma despectiva o cuando discutió a los gritos con el arquero de Arsenal en pleno partido. Bajará su perfil un par de semanas hasta que vuelva a ser noticia por otra provocación. El peor error que puede cometer un árbitro.
Fuente: Clarín Deportes.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
Especialistas en predicciones ubican a España, Francia y Brasil, por encima de la Scaloneta.
Las fechas y el formato del repechaje que definirá dos cupos más para la Copa del Mundo del año próximo.
Un estudio advierte que varias sedes en Norteamérica enfrentan riesgos crecientes por temperaturas extremas y podrían requerir cambios de calendario y protocolos.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.