
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Las entidades bancarias están obligadas a informar a AFIP las transacciones efectuadas a partir de un monto mínimo de consumo.
Economía20 de abril de 2023Las entidades bancarias tienen la responsabilidad de informar a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) las transacciones efectuadas a partir de un monto mínimo de consumo. La medida incluye acreditaciones, extracciones, saldos de cuentas y depósitos en plazo fijo. De esta manera, los usuarios que superen los $90.000 podrían ser indagados por el ente recaudador para justificar ingresos.
Hasta hace un tiempo, la cifra mínima por el cual los bancos debían alertar al ente recaudador era de $ 90.000. Sin embargo, la última actualización elevó el monto a $ 200.000. Es importante destacar que este monto es mensual e incluye acreditaciones, extracciones, saldos de cuentas y depósitos en plazo fijo. En caso de ser necesario, el banco solicitará documentación para justificar los movimientos del contribuyente. Esta verificación se podrá realizar a través de facturas, recibos de sueldo, recibido de haberes jubilatorios o un certificado de ingresos emitido por un contador público.
En caso de superar los $ 200.000, AFIP podría solicitar que justifiques tus ingresos. Sin embargo el ente recaudador no congela tu cuenta por superar el monto mínimo, pero puede iniciar acciones legales e intimarte a pagar los impuestos que evadiste al facturar o trabajar de manera informal.
La Administración Federal de Ingresos Públicos se encarga de controlar la actividad de los contribuyentes para encontrar concordancia entre los ingresos declarados y las transacciones efectuadas. De esta manera, el ente recaudador recopila la evolución de bienes de cada usuario dentro de Argentina en los últimos cuatro años. Además, tiene control sobre los saldos bancarios y la compra de moneda extranjera anual. Las actividades controladas por el organismo incluyen:
Fuente: El Cronista.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Las tildes unifican su tonalidad, incluso en los chats personalizados. .
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.