
Cómo la crisis crónica impacta en la salud mental de los trabajadores argentinos
Sociedad10 de mayo de 2025La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
Todos los usuarios de Apple tienen que actualizar sus dispositivos para proteger sus cuentas de homebanking. ¿Qué pasó?
Sociedad21 de abril de 2023Los dispositivos de Apple son el nuevo objetivo de los ciberdelincuentes tras darse a conocer nuevas vulnerabilidades tanto en los sistemas iOS como macOS. Las fallas incluyen una que permite a los atacantes obtener acceso a información confidencial del usuario al interceptar el tráfico de la red. Como respuesta a estos agujeros de seguridad, la empresa de la media manzana rápidamente lanzó nuevas actualizaciones no sólo para los últimos sistemas operativos, sino también para varias versiones anteriores. A continuación, toda la información necesaria.
La compañía internacional dedicada a la seguridad informática Kaspersky Lab, advirtió en su página web sobre dos vulnerabilidades para los sistemas operativos de escritorio macOS y los móviles de Apple: iOS, iPadOS y tvOS. La primera, llamada CVE-2023-28205 ataca al motor WebKit , que es la base del navegador Safari. Acorde a la agencia previamente mencionada, el nivel de riesgo de esta falla es de 8,8/10. Esta medida responde al hecho de que un error de este tipo hace posible la llamada infección "zero-click". Así, "el dispositivo se infecta sin que el usuario realice ninguna acción activa; basta con atraerlo a un sitio malicioso creado especialmente", escribió Kaspersky.
Por el otro lado, el software de Apple también registró la vulnerabilidad CVE-2023-28206 (nivel de amenaza alto [8.6/10]) en el objeto IOSurfaceAccelerator; lo que permite a los delincuentes ejecutar código con permisos básicos del sistema operativo. Dicho esto, el gran peligro tiene que ver con que actores maliciosos pueden usar ambas fallas en combinación: "la primera sirve para penetrar inicialmente en el dispositivo para que la segunda pueda ser explotada. El segundo, a su vez, te permite "escapar del sandbox" y hacer casi cualquier cosa con el dispositivo infectado", explicó Kaspersky. Según publicó Lookonchain, la plataforma de análisis de datos en cadena, estas lagunas en los sistemas de control pueden comprometer los activos que conserven los usuarios en sus billeteras virtuales. De la misma manera, podrían impactar sobre las cuentas de homebanking si es que los ciberdelincuentes logran tomar control de un dispositivo infectado.
Para resguardarse contra CVE-2023-28205 y CVE-2023-28206 la mejor solución es instalar rápidamente las nuevas actualizaciones de Apple. Acorde a los datos de Kaspersky, el proceso varía en función del dispositivo que uno tenga:
Fuente: El Cronista.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
9 de cada 10 argentinos sufren de burnout. Qué es y cuáles son los síntomas
En vísperan del 1 de mayo, fecha que rinde homenaje a la fuerza laboral, un estudio indaga en la vocación que empieza en la niñez.
En un documento hablan de guardias colapsadas, residencias médicas despobladas y turnos con meses de espera.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.