
Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.
Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.
SociedadHace 2 horasEl avance de la inteligencia artificial dejó de ser una proyección futura para convertirse en un factor concreto dentro del mercado laboral. Un estudio publicado hoy por OpenAI, la compañía creadora de ChatGPT, identificó 44 profesiones que se encuentran en la primera línea de riesgo de ser reemplazadas por sistemas avanzados de automatización. La investigación, bautizada como GDPval, evaluó el desempeño de distintos modelos de IA frente a profesionales humanos en 1.320 tareas de nueve sectores económicos de los Estados Unidos. Para garantizar objetividad, los expertos que juzgaron los resultados no sabían si las soluciones provenían de personas o de máquinas. Entre los modelos probados, Claude Opus 4.1 de Anthropic resultó el más eficaz, superando a los trabajadores humanos en un 47,6% de los casos. El modelo GPT5-high de OpenAI alcanzó un 38,8%, mostrando que la brecha se acorta.
Los resultados fueron desiguales según las actividades. El comercio minorista encabeza la lista de los más afectados: los asistentes digitales superaron a los empleados humanos en el 56% de las pruebas. El comercio mayorista quedó apenas detrás, con un 53%. En el sector público, los oficiales de cumplimiento y trabajadores sociales mostraron un 52% de vulnerabilidad. El caso más extremo corresponde a los empleados de mostrador y alquiler, donde la IA demostró un desempeño superior en un 81% de las evaluaciones. Los gerentes de ventas fueron superados en un 79%, y los encargados de envíos y recepción, en un 76%. También aparecen los editores, desplazados en un 75% de los ensayos. Incluso los detectives privados e investigadores, una profesión históricamente asociada a la intuición humana, quedaron rezagados: la IA los superó en el 70% de las tareas.
El informe también mostró que no todas las actividades enfrentan el mismo riesgo. El sector de la información —que abarca a directores, productores y periodistas— mostró una mayor resistencia, con un máximo del 39% de reemplazo. Entre los menos expuestos figuran los ingenieros industriales, apenas superados en un 17% de los casos, y los ingenieros mecánicos, con un 23%. OpenAI aclaró que los resultados se limitan a pruebas específicas y no abarcan la complejidad real de cada profesión. “Los modelos actuales se acercan a la calidad del trabajo de los expertos, pero la automatización total enfrenta limitaciones”, indicó el informe.
El documento de OpenAI matiza que su propósito no es anunciar despidos masivos inmediatos, sino ilustrar el potencial de la IA como herramienta de apoyo. “Las evaluaciones como GDPval ayudan a basar la conversación en evidencia y no en conjeturas”, sostuvo la compañía. El impacto real dependerá de cómo se integren estas tecnologías en la vida laboral cotidiana y de la capacidad de los profesionales para adaptarse a un escenario donde la colaboración entre humanos y máquinas ya no es futurismo, sino presente.
Fuente: BAE Negocios.
Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.
Especialistas alertaron sobre el retroceso en aprendizajes básicos y advirtieron sobre la correlación directa entre resultados educativos y desigualdad socioeconómica, donde los estudiantes de hogares vulnerables muestran los desempeños más bajos.
La lista de sanciones que enfrentan los deudores alimentarios.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Este metal genera una verdadera fiebre en Colombia que provocó que muchos ciudadanos se arriesguen de más y sufran graves consecuencias.
Esta colaboración inesperada y poderosa reinterpreta el clásico con una sensibilidad renovada.
Su variedad solo se encuentra en las bebidas y postres, pero de plato principal tienen una sola alternativa para los comensales.
Lo hizo a través de dos Disposiciones publicadas en el Boletín Oficial de este lunes.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.
Deportivo Madryn y Gimnasia de Mendoza jugarán la gran final en busca de subir a la máxima categoría del fútbol argentino, mientras que los 14 equipos restantes disputarán el apasionante formato para sellar al otro clasificado.
La semana del 6 al 12 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Existen algunos videojuegos que se convierten en ideales para vivir experiencias, como aquellos con contenidos de supervivencia, aventura o suspenso y, sobre todo, cuando no caen en clichés del género.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.