
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
Llega un "King Kong" que promete bajar hasta un 22% el peso. Estados Unidos está próximo a aprobar la tirzepatida.
Salud23 de abril de 2023Un nuevo "King Kong" está llegando. Solo que, esta vez, no se trata de un simio gigante ni de una nueva película, sino del medicamento de pérdida de peso más poderoso del mundo. A pocas aprobaciones de desembarcar en el mercado, el Mounjaro ya promete cambios significativos: en 17 meses, ayudó a una persona que pesaba 104 kilos a bajar 22 kilos. Según informes, nunca un fármaco contra la obesidad había hecho una diferencia tan grande. Desarrollado por la compañía farmacéutica independiente más valiosa de Estados Unidos, Eli Lilly & Co., el Mounjaro espera con ansias obtener el visto bueno de los reguladores para que pueda prescribirse para perder peso y no recuperarlo. Tanta es la ansiedad que ya hay personas que lo usan aun cuando no está habilitado.
El poderoso Mounjaro contiene tirzepatida, un fármaco que ya estaba aprobado para tratar la diabetes tipo 2. Sin embargo, lo reconvirtieron en un medicamento para bajar de peso, y obtuvo resultados que "solo son posibles a través de la cirugía", aseguró a la CNN el doctor Robert Gabbay, director médico de la Asociación Estadounidense de Diabetes. En un país donde el 40% de los adultos y el 18,5% de los menores padecen de obesidad, la aprobación final del Mounjaro podría disparar su venta. ¿Cuánto? Una estimación del analista de Bank of America, Geoff Meacham, calculó un récord de 48.000 millones de dólares en ventas anuales. Otro analista de Wall Street, Colin Bristow de UBS, estimó que el fármaco alcanzaría los 25.000 millones de dólares en ventas anuales, una cifra que aún superaría el récord de 20.700 millones de dólares establecido por el fármaco para la artritis reumatoide Humira de AbbVie en 2021.
Mounjaro ayudó a las personas que tienen dificultades para perder kilos a pesar de hacer dieta a reducir su peso hasta en un 22,5% durante 72 semanas durante las pruebas. Lejos queda la competencia. Ozempic y Wegovy, hoy los más usados, indujeron una pérdida de peso de hasta alrededor del 17% en los estudios. Lilly ya tenía experiencia en el ámbito: en 2014, miles de personas acudieron en masa a comprar un fármaco llamado Trulicity, que no solo reducía significativamente los niveles de azúcar en la sangre, sino que también ayudaba a los pacientes a perder algo de peso. Los científicos también encontraron que suprimía el apetito y hacía que las personas se sintieran llenas cuando comían. Esto era gracias a que el medicamento imitaba una hormona en el intestino llamada GLP-1, que movilizó naturalmente la liberación de insulina. Se aplicaba a través de una inyección semanal, que reducía el azúcar en la sangre después de comer, regulaba los procesos metabólicos relacionados con la digestión y su acción se observaba en la absorción de las grasas.
Las inyecciones de Mounjaro ya se usan en personas con diabetes tipo 2.
Para el siguiente paso, combinaron a una a hormona intestinal GLP-1 sintetizada como la de Trulicity con un primo llamado GIP. Los resultados del estudio fueron sorprendentes: los ratones de laboratorio con obesidad que recibieron el compuesto perdieron entre un 20% y un 25% de su peso. “Fue el mayor grado de pérdida de peso que jamás había visto en un modelo de ratón con obesidad. Se sintió bastante convincente”, recordó el Daniel Skovronsky, director científico y médico de Lilly, en diálogo con el Wall Street Journal (WSJ). Los ensayos en humanos fueron igual de satisfactorios. Durante su presentación en 2018, Julio Rosenstock, un médico veterano en diabetes tomó el micrófono. Dijo que había apodado Ozempic, la droga del rival de Novo Nordisk, el "gorila" porque había sido la droga que más contenía GLP-1 hasta ese momento. “Pero la tirzepatida es realmente un King Kong”, declaró.
“Para mí, la tirzepatida en mi carrera puede ser el fármaco más importante del que fue parte Lilly”, opinó David Ricks, director ejecutivo, en declaraciones al WSJ. Ricks trabaja en Lilly hace más de 25 años, pero nunca vio un medicamento como el Mounjaro: “Es uno de esos raros que tienen la oportunidad de aumentar la esperanza de vida de la población”, consideró. ¿Cuánto costará este medicamento "mágico"? Los portavoces de Eli Lilly se negaron a revelar el precio, pero los expertos coincidieron en que su valor no variará mucho del de Wegovy, hoy en 1.500 dólares mensuales, o el de Saxenda, actualmente alrededor de los 1.350 dólares mensuales. El Instituto de Revisión Clínica y Económica, un grupo de investigación que ayuda a determinar precios justos para los medicamentos pronosticó un precio de 1.100 dólares al mes.
El Ozempic es un "gorila", pero Mounjaro es "King Kong", según un experto.
Ese valor es "justo", pero el precio a pagar no solo es en dólares. Aunque los médicos lo consideran seguro, Mounjaro tiene efectos secundarios, siendo los más comunes las náuseas y otros problemas gastrointestinales. Además, Mounjaro aumentó el riesgo de un tipo raro de cáncer de tiroides llamado carcinoma medular de tiroides cuando se probó en roedores. Las esperanzas en el Mounjaro son tan grandes que Lilly ya está estudiando el medicamento para usos adicionales, como el tratamiento de una enfermedad hepática, y está monitoreando si la pérdida de peso que induce tiene beneficios posteriores, incluida la salud del corazón. Además, la farmacéutica está desarrollando un medicamento que agrega un tercer componente, llamado glucagón, al GLP-1 y al GIP, para ver si induce una pérdida de peso aún mayor. Los estudios de fase 3 están programados para comenzar este año. El medicamento podría estar listo para la aprobación de la FDA en 2026, mucho antes de que expire la patente estadounidense clave de Mounjaro en 2036, informó el WSJ.
Fuente: BAE Negocios.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
Los expertos explican cómo esta práctica afecta el descanso y qué revela sobre la ansiedad, el miedo y las rutinas personales.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, se subraya el rol crucial de los farmacéuticos en la educación y seguimiento de estos pacientes para prevenir recaídas y desestabilizaciones.
El país se sube al podio de consumo mundial. Crece el maple como unidad de consumo.
El Gobierno acaba de habilitar un laboratorio de máxima bioseguridad para defenderse de patógenos muy peligrosos.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.