
Viajaron 4,3 millones de turistas por el país y el gasto alcanzó los u$s1.163 millones.
Cuáles son los paquetes destacados sus precios. Qué se encuentra para los fines de semana extra largos de mayo y junio.
Turismo25 de abril de 2023En medio de la disparada del dólar, los argentinos que piensan en viajar se apuran para contratar viajes antes de una remarcación de precios de los paquetes turísticos. En destinos domésticos, las ventas crecieron más de un 40% en las últimas 48 horas, con el impulso de PreViaje. Agencias de viajes, líneas aéreas y cadenas hoteleras de entre los casi 9000 prestadores que participan lanzaron propuestas especialmente pensadas para esta cuarta edición. Lo más buscado son paquetes que incluyen hospedaje, aéreos, traslados y alguna excursión, con la intención de comprar anticipadamente la mayor cantidad de servicios para así congelar el precio.
Desde que se abrió la venta del programa el miércoles, al momento de la publicación de esta nota ya se agotó un 35% de los $ 15.000 millones de presupuesto destinado a esta edición. Está previsto que la posibilidad de comprar se extienda hasta el martes, pero por el nivel de demanda podría cerrarse antes, cuando se acabe el presupuesto. Según datos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, más de 185.000 turistas -de los cuales más de 36.000 están adheridos a PAMI- ya compraron con comprobantes cargados por más de $ 12.500 millones. Las agencias de viaje encabezan la venta con un 61.36% de las transacciones. Les siguen servicios de alojamiento, con un 21.29%; transporte aéreo, con un 15.28 %; y transporte terrestre, con 0.98%.
"Al ser reducida la ventana compra, los usuarios compran en el momento en el que encuentran la oferta que mas les convence. No pasa como en otros PreViaje, donde navegaban más el sitio o llamaban al call center para cerrar la reserva al otro día. La compra es inmediata", explicó Guido Boutet, gerente de Marketing de Travel Services. Iguazú, Ushuaia, Mendoza y Bariloche encabezan las ventas de esta agencia. Entre las ofertas destacadas que tiene esta compañía, se consiguen promociones para viajar por cuatro días y tres noches a las Cataratas de Iguazú desde $ 55.445 por persona en base doble. Incluye vuelos, traslados, estadía en hotel con desayuno y asistencia al viajero para viajeros de hasta 70 años. Hay paquetes por la misma cantidad de días para viajar a Ushuaia por persona por $ 91.570. Salta, Mendoza y Bariloche trepan a $ 103.356, $ 160.476 y $ 190.548 en el fin de semana largo de junio.
De acuerdo a los operadores, al tratarse de un período reducido en el que se puede viajar, y si bien incluye a dos fines de semana largo, no esperan que los turistas extiendan su estadía, alargando el viaje para seguir de vacaciones unos días más. Por el contrario, prevén mejores ventas en el formato de escapada. "Esperamos un promedio de viajes entre tres y cuatro días, como máximo", comentó el ejecutivo de Travel Services. En Turismocity, hay vuelos en promoción saliendo desde Buenos Aires desde $ 12.400 ida y vuelta (precio final con impuestos incluidos) a Iguazú. Para otros destinos como Mendoza se encuentran pasajes por $ 14.800, Salta por $ 15.200, Puerto Madryn por $ 20.900, Bariloche por $ 21.900, San Martín de los Andes por 29.600 y Esquel por $ 30.200. Saliendo desde otros puntos del interior, como Córdoba, hay aéreos más baratos, por $ 10.000 ida y vuelta.
Los vuelos de Aerolíneas Argentinas tienen 6 cuotas sin interés para volar hasta el 30 de junio, mientras que las low-cost JetSmart y Flybondi participan del programa con todas sus rutas domésticas. Para el fin de semana extra largo de mayo, la operadora de bandera reforzará su operación de cabotaje con 44 vuelos especiales, mientras que el de junio tendrá 66, según anticipó Fabián Lombardo, director comercial de Aerolíneas Argentinas.
Fuente: El Cronista.
Viajaron 4,3 millones de turistas por el país y el gasto alcanzó los u$s1.163 millones.
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.