
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
Entre los manuscritos de Newton, también hay un cálculo detallado sobre este suceso.
Predicciones30 de abril de 2023El fin del mundo es algo que se lleva anunciando desde hace mucho tiempo. Nostradamus lo ha fechado para el 3797, el calendario Maya señalaba que se produciría en diciembre de 2012 y también el matemático y astrónomo inglés, Isaac Newton habló al respecto. ¿Pero qué fecha dio Newton para el fin del mundo? Te la desvelamos a continuación.
La fecha del fin del mundo según Isaac Newton
Según lo dejado por Newton en sus manuscritos, el Apocalipsis tendrá lugar en 2060, que será el año en el que el mundo comenzará de cero. Newton, quien murió en 1727, está considerado el científico más grande de todos los tiempos, también conocido por la ley de la gravitación universal.
Al estudiar los versos del libro bíblico de Daniel, Newton había calculado que el mundo desaparecería exactamente 1260 años después de la fundación del Sacro Imperio Romano Germánico de Occidente, es decir, en 2060: "el mundo se reiniciará desde cero y la Tierra volverá a ser una vez sea ​​de nuevo el reino de Dios». Escribiendo bajo el seudónimo de «Jehovah Sanctus Unus", Newton declaró: «Puede terminar más tarde, pero no veo ninguna razón por la que deba ser antes».
El escritor Florian Freistetter habla extensamente sobre las predicciones del científico en su libro satírico “Isaac Newton: The A**hole Who Reinvented The Universe” (Isaac Newton: el idiota que reinventó el universo). «Newton pasó mucho tiempo estudiando textos religiosos y tratando de reconstruir una cronología de eventos pasados ​​para ponerlos en orden».
«Estaba convencido de que los acontecimientos futuros ya estaban predestinados por Dios. De la Biblia extrapoló algunos períodos “proféticos». «Para Newton 2060 habría representado un nuevo comienzo, quizás acompañado de guerras y catástrofes pero en todo caso el comienzo de una nueva era divina».
Otras fechas para el fin del mundo
La predicción de Newton es solo una de muchas que dicen que el mundo terminará en este siglo. Según un programa de computadora, «World One», todos los seres humanos morirán en 2040, publicó hace poco el periódico británico Daily Star. Por otro lado, la Australian Broadcasting Company ha vuelto a publicar el informe original de 1973 sobre la fecha del Juicio Final. La computadora había analizado los niveles de contaminación, el crecimiento de la población y el agotamiento de los recursos naturales. El aterrador informe dice:
«Alrededor de 2020, la condición del planeta comenzará a ser muy crítica. Si no hacemos nada al respecto, la calidad de vida se reducirá a cero». «La contaminación será lo suficientemente grave como para matar a la gente, lo que, a su vez, reducirá la población, menos de lo que era en 1900. En esta etapa, alrededor de 2040-2050, la vida en la Tierra dejará de existir».
Fuente: OK diario.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
Diversos especialistas en el área revelaron cuál es el año en qué podría ocurrir y el lugar que sufriría las peores consecuencias.
En este antiguo texto, adjudicado a San Malaquías, despertó el interés debido a los hechos que dicen que anticipó; por qué muchos descartan sus líneas.
La profecía de Nostradamus advierte la llegada de un nuevo cónclave que podría cambiar para siempre la historia de la humanidad.
La profecía de San Malaquías indica que el papa 112, que sería Francisco, podría traer el fin del mundo con su muerte. La premonición preocupa ante el agravamiento de la salud del argentino.
Un estudio de 1960 afirma haber predicho la fecha del fin del mundo.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.