
Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.
El tenista venció 6-1 y 7-6 al estadounidense, número 11 del ranking mundial y sigue avanzando en el torneo español. Cómo sgue Sebastián Báez.
Deportivo02 de mayo de 2023
El cordobés Pedro Cachín dio el golpe en el Masters 1000 de Madrid al derrotar al estadounidense Frances Tiafoe, número 11 del ranking ATP, por 6-1 y 7-6 (2) y accedió a los octavos de final del certamen español. El tenista argentino de 28 años y número 67 del escalafón mundial, sacó del camino a uno de los candidatos en una hora y 22 minutos de juego y además ganó por primera vez tres partidos seguidos en un torneo de la Serie Masters. “Es un sueño poder estar entre los mejores en un torneo de esta dimensión. Estoy realmente muy feliz”, dijo Cachín en declaraciones a ESPN.
En la próxima instancia, Cachín se enfrentará este martes 2 de mayo al alemán Jan-Lennard Struff (65), quien venció al serbio Dusan Lajovic. Será su primer enfrentamiento en el circuito ante el teutón. “Es una victoria que soñé toda mi vida, y lograrla en Madrid es especial. Siempre me fue muy bien aquí. Es muy rápido. Si sacás medianamente bien podés hacer daño. Me concentro mucho en mi saque, en la primera bola, y estoy haciendo mucho daño”, analizó el nacido en Bell Ville.
En la continuidad de la jornada de tercera ronda, el bonaerense Sebastián Báez (31) cayó 5-7, 6-3 y 3-6 (3) con el griego Stefanos Tsitsipas (5) y quedó eliminado del certamen. Otra de las sorpresas se dio en la pista número tres, donde el chino Zhang Zhinzhen dejó en el camino al británico Cameron Norrie (11) con parciales de 2-6, 7-6 y 7-6. El Masters de Madrid tiene como máximo favorito al título a su campeón defensor Carlos Alcaraz, quien el domingo le ganó por 6-2 y 7-5 al búlgaro Grigor Dimitrov para acceder a los octavos de final, donde se enfrentará al alemán Alexander Zverev.
Fuente: Infobae.

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.

Fútbol, polo, básquetbol y hockey sobre césped en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.

Fútbol, tenis y más en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Los seleccionados argentinos, femenino y masculino de pádel, se quedaron con la medalla de oro en el marco del Campeonato Panamericano de Chile. Planteles jóvenes del pádel nacional representaron al país ganando en las dos ramas demostrando su poderío en el continente.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

La banda lanza “El problema del amor”, el primer adelanto de su próximo disco “El regreso”, una canción en la que retoma su identidad sonora y explora la contradicción entre el deseo y la distancia.

Una inquietante predicción de Baba Vanga indica que el apocalipsis podría comenzar en 2025. Los detalles.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

La medida permitiría compensar horas extra con descansos, un modelo ya vigente en Europa y América Latina.

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.