
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Mirá a cuánto cerró el dólar blue en el mercado negro de divisas. Además, conocé a cuánto está el dólar MEP, el dólar tarjeta, el dólar CCL, y el dólar turista en Argentina.
Economía06 de mayo de 2023El dólar blue rebotó este viernes 5 de mayo tras sufrir dos bajas en forma consecutiva, por lo que finalizó la semana sin variaciones y cortó racha de tres subas al hilo. El dólar paralelo subió $1 a $469 para la venta, según un relevamiento en cuevas de la City. De esta forma, la brecha con el oficial se ubicó en el 107,3%. Durante la semana el blue se disparó $5 el lunes, para descontarlos el martes. Posteriormente el miércoles bajó $1 para recuperarlo este viernes. A su vez, el billete ilegal dejó de ser el más caro del mercado ya que el dólar Qatar superó los $470. Recordemos que el dólar informal saltó $74 en abril tras alcanzar los $500 en forma intradiaria, aunque finalizó el mes con tensa calma a $469, en medio de las intervenciones oficiales en el mercado financiero del dólar y luego de que el Banco Central (BCRA) subiera la semana pasada en 1.000 puntos básicos su tasa de referencia.
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $123 después de cerrar el 2022 en $346. Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). A su vez, en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%). En abril, subió $74 (18,73%). En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- se aprecia $3,24 a $470,68. Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona. Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- sube $2,67 a $388,31. En tanto, el dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, aumentó 55 centavos (+0,2%) a $226,25 para la venta.
El dólar blue sube $1 y se ofrece a $469, según un relevamiento en cuevas de la City. De esta forma, la brecha con el oficial alcanza el 107,3%. Por su parte, el dólar cripto o dólar Bitcoin cae 1% a $447,63 según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
Por su parte, el dólar MEP o Bolsa -operado con el bono GD30- aumenta $2,16 (0,5%) a $432,35.
El dólar Contado con Liquidación (CCL) - sube $11,09 (2,6%), a $431,88. En efecto, el spread con el oficial se ubica a 90,9%.
A cuánto cotiza el dólar turista, viernes 5 de mayo
El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- sube $2,84 y cotiza a $411,85.
El valor del dólar blue tiene una diferencia sustancial con el dólar oficial, que se adquiere en los bancos y que posee una cotización establecida. Su venta es en el mercado informal, sin regulaciones ni límites, y por eso se opera generalmente a un valor mayor que el dólar oficial.
No está claro el origen de dólar blue como denominación para la operación del billete en el mercado informal. Pero hay teorías. Una explicación sobre su denominación señala que se llama así porque en inglés, "blue", además de nombrar al color azul, remite a algo "oscuro". Otra teoría lo relaciona con las operaciones de compra a través de bonos o acciones de compañías conocidas como "blue chips". También lo vinculan con el color aproximado que aparece cuando se aplica un fibrón para detectar billetes falsos.
Fuente: Ámbito.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.