
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
El beneficio para todas las personas mayores de 80 años que perciban hasta un haber y medio, quienes recibirán el monto de manera automática con el cobro de su jubilación.
Economía09 de mayo de 2023El PAMI anunció un nuevo pago de $10.000 para más de 1.000.000 de sus personas afiliadas como parte del Programa Alimentario que lleva adelante esa obra social de jubilados y pensionados. "La obra social universalizó ese beneficio para todas las personas mayores de 80 años que perciban hasta un haber y medio, quienes recibirán el monto de manera automática con el cobro de su jubilación sin la necesidad de hacer ningún trámite", informó el PAMI a través de un comunicado. El nuevo pago del Programa Alimentario correspondiente a los meses de mayo, junio y julio se hará efectivo los primeros días de este mes, y desde el PAMI se informó que "la suma varía de acuerdo a la modalidad y zona geográfica de la o el afiliado".
"La medida -consignó la obra social conducida por Luana Volnovich- permite contribuir con un refuerzo alimentario que protege a los más vulnerables y pone en valor el esfuerzo de los casi 4000 centros de jubilados que hace décadas acercan las políticas socio preventivas del PAMI a sus comunidades". El Programa Alimentario fue implementado en reemplazo de los bolsones de alimentos que se distribuían a través de centros de jubilados y pensionados que debieron permanecer cerrados como medida preventiva ante la irrupción de la pandemia de la Covid-19. Se trata de una iniciativa puesta en marcha esta medida desde el inicio de la pandemia a partir del financiamiento obtenido en 2019 a partir de la implementación del Impuesto PAIS, que gravó a ciertas operaciones en moneda extranjera para derivar su recaudación a políticas de promoción social.
Fuente: Télam.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.