
En un laboratorio nuclear, y con el objetivo de enseñar ciencia, un físico creó un simulador de tenis en un osciloscopio.
Fue furor en el último tramo del siglo XX y generó un fuerte debate en los medios nacionales en aquella época.
Gaming15 de mayo de 2023
La polémica sobre los videojuegos y la violencia parece ya, a esta altura, un tema descartado. Esta teoría, que acompañaban muchos profesionales y comunicadores en la década de los noventa, tenía como premisa que los juegos violentos "podían despertar en los jóvenes algunas emociones de ese estilo".
Hoy esa idea se da por dejada de lado. Actualmente existen muchos estudios que ya hablan sobre los beneficios de los videojuegos en relación a la percepción del mundo, utilizándolos como una nueva forma de adquirir conocimientos o simplemente como una simple dinámica para afrontar la frustración. Incluso en algunas escuelas ya se usan algunos videojuegos para complementar algunas clases.
Pero no hay que olvidarse que existió un juego que generó un fuerte debate en los medios nacionales en el año 1997: Carmageddon. Se trata de uno de los pocos videojuegos que fueron prohibidos en Argentina y que sigue vedado por una ley enviada al Ejecutivo por exlegislador y ex jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, en 1998.
Imagen del juego.
Carmageddon es un videojuego de carreras y combate de autos. El plus que lo transformó en un verdadero escándalo en su momento, era que permitía seguir sumando puntos extras si atropellabas a los desprevenidos peatones que se encontraban indefensos por la ciudad.
Y fue esta misma cuestión la que popularizó tanto al juego que lo transformó en un "título de nicho", como se le dice. Y tuvo tanto éxito que generó una franquicia que al día de hoy cuenta con cinco secuelas:
El escándalo mediático y la propuesta de Ibarra
El escándalo mediático produjo una fuerte respuesta desde el Gobierno que precedía Ibarra. Los legisladores porteños aprobaron por unanimidad la ley 16 / 1998 (sancionada el 26/03/1998 y publicada en el boletín oficial el 29/04/1998), por la cual se "prohibía la distribución, comercialización, venta, alquiler y promoción publicitaria del videojuego".
La ley también aplicaba para todos los títulos similares que estuvieran orientados a la destrucción de personas, por medio de la conducción de un vehículo o que contraríen las conductas tipificadas en la legislación de tránsito vigente en CABA.
Fuente: Ámbito

En un laboratorio nuclear, y con el objetivo de enseñar ciencia, un físico creó un simulador de tenis en un osciloscopio.

La función apunta a incentivar las interacciones en la app. ¿Cuándo se lanzará a nivel general?

Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.

Existen algunos videojuegos que se convierten en ideales para vivir experiencias, como aquellos con contenidos de supervivencia, aventura o suspenso y, sobre todo, cuando no caen en clichés del género.

El título se anunció hace cuatro años y llegará a los usuarios en el 2026.

El avance de los juegos online expone a niños y adolescentes a situaciones de grooming en plataformas muy populares.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

La tienda oficial de Oasis arribará a Buenos Aires con todo el merch, desde remeras y buzos hasta accesorios.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.

Te mostramos todo lo que se lanza en Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.