
Super Mario Maker es un videojuego de Nintendo que se diferencia de otros de la franquicia por su nivel de interacción y plena participación de los usuarios.
Fue furor en el último tramo del siglo XX y generó un fuerte debate en los medios nacionales en aquella época.
Gaming15 de mayo de 2023La polémica sobre los videojuegos y la violencia parece ya, a esta altura, un tema descartado. Esta teoría, que acompañaban muchos profesionales y comunicadores en la década de los noventa, tenía como premisa que los juegos violentos "podían despertar en los jóvenes algunas emociones de ese estilo".
Hoy esa idea se da por dejada de lado. Actualmente existen muchos estudios que ya hablan sobre los beneficios de los videojuegos en relación a la percepción del mundo, utilizándolos como una nueva forma de adquirir conocimientos o simplemente como una simple dinámica para afrontar la frustración. Incluso en algunas escuelas ya se usan algunos videojuegos para complementar algunas clases.
Pero no hay que olvidarse que existió un juego que generó un fuerte debate en los medios nacionales en el año 1997: Carmageddon. Se trata de uno de los pocos videojuegos que fueron prohibidos en Argentina y que sigue vedado por una ley enviada al Ejecutivo por exlegislador y ex jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, en 1998.
Imagen del juego.
Carmageddon es un videojuego de carreras y combate de autos. El plus que lo transformó en un verdadero escándalo en su momento, era que permitía seguir sumando puntos extras si atropellabas a los desprevenidos peatones que se encontraban indefensos por la ciudad.
Y fue esta misma cuestión la que popularizó tanto al juego que lo transformó en un "título de nicho", como se le dice. Y tuvo tanto éxito que generó una franquicia que al día de hoy cuenta con cinco secuelas:
El escándalo mediático y la propuesta de Ibarra
El escándalo mediático produjo una fuerte respuesta desde el Gobierno que precedía Ibarra. Los legisladores porteños aprobaron por unanimidad la ley 16 / 1998 (sancionada el 26/03/1998 y publicada en el boletín oficial el 29/04/1998), por la cual se "prohibía la distribución, comercialización, venta, alquiler y promoción publicitaria del videojuego".
La ley también aplicaba para todos los títulos similares que estuvieran orientados a la destrucción de personas, por medio de la conducción de un vehículo o que contraríen las conductas tipificadas en la legislación de tránsito vigente en CABA.
Fuente: Ámbito
Super Mario Maker es un videojuego de Nintendo que se diferencia de otros de la franquicia por su nivel de interacción y plena participación de los usuarios.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Con apoyo en archivos históricos, una producción en desarrollo desde 2012 busca representar el colapso del barco como una experiencia contemplativa donde no hay misiones ni recompensas.
aPS3e permite usar títulos de la consola de Sony en celulares y tablets. Ya es furor, aunque la experiencia no sea 100% fluida.
Cada vez más profesionales de la salud mental utilizan videojuegos como herramienta terapéutica.
La idea de que el universo podría no ser real ha capturado la imaginación de científicos, filósofos y cineastas.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.