
En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.
Ya abrió sus puertas este espacio educativo, de protección y conservación de la flora y fauna.
Córdoba18 de mayo de 2023
El Parque de la Biodiversidad abrió sus puertas para que vecinos y turistas puedan recorrer sus senderos y redescubrir un parque urbano y natural de 17 hectáreas enclavado en pleno centro de la ciudad de Córdoba. La misión actual es la protección de la flora y la fauna a través de la educación ambiental, la conservación, rehabilitación, rescate y reinserción de animales. Quienes ingresen podrán elegir dos opciones: el recorrido libre o a través de visitas guiadas que tienen una duración aproximada de 150 minutos y requieren inscripción previa a través del siguiente link. En el formulario los interesados deberán indicar cantidad de personas que asistirán y podrán elegir el día y los horarios disponibles. En cambio, las visitas libres estarán sujetas al cupo máximo para resguardar el parque, con presentación de DNI.
El Parque de la Biodiversidad estará abierto al público de martes a domingo, de 9 a 17 horas, siendo el horario límite de ingreso las 17 horas. Inaugurado esta semana por el intendente Martín Llaryora, el Parque de la Biodiversidad está a cargo del Ente BioCórdoba, y cuenta actualmente con un sector habilitado conformado por ocho hectáreas, mientras que en las restantes avanzan las tareas de refuncionalización. El acceso es por calle Amado Roldán (a metros de la entrada histórica) en el Parque Sarmiento, mientras que el egreso se realizará por el Corredor Ambiental de calle Rondeau. Sin embargo, las personas con alguna discapacidad, quienes realicen el recorrido con cochecitos o las personas mayores podrán entrar y salir por ésta última vía. Se recomienda asistir con calzado cómodo y llevar botella de agua, que puede recargarse durante el recorrido. Para mantener la higiene y potenciar la Economía Circular se colocaron cestos de residuos diferenciados en húmedos, secos, plásticos, vidrios, metales y celulósicos (papel y cartón). El mobiliario incluye especialmente bancos para descansar o simplemente disfrutar el paisaje.
Durante el recorrido se podrán observar múltiples postas de espacios patrimoniales recuperados, además de recintos y jaulas vacías, forma de concientización que muestra el cambio de paradigma respecto al trato animal. El parque también cuenta con un Patio de las Infancias, equipado con distintos juegos para niños. En cuanto a los animales, la interacción se plantea desde una contemplación respetuosa y no invasiva. La mayoría de los animales del parque no estarán exhibidos, sino que forman parte de planes de traslado, rehabilitación para su vuelta a la naturaleza y una pequeña porción vivirá en el parque, en condiciones de vida fijadas bajo estándares internacionales.
Aún en estos casos los recintos fueron diseñados para una exhibición controlada, donde los animales pueden elegir no quedar a la vista del público. Sí se podrán ver algunas especies que se encuentran ubicadas en la zona de la laguna, conocida como Ansenuza. Al tratarse de un pulmón verde en medio de la ciudad, numerosas especies silvestres eligen habitar temporal o definitivamente en el parque. Este tipo de avifauna sí puede verse con facilidad como los benteveos, garzas, así como las aves acuáticas atraídas por la laguna entre las que cuentan variedades de patos. Hay algunos animales silvestres exóticos que se pueden encontrar libres en el parque como pavos reales, pintadas de guinea y lagartos overo.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.

Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.

Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.

La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.