
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
Habrá cuatro días de descanso entre el 25 y el 28 de mayo. Los turistas ya planifican a dónde serán sus próximos viajes. El ranking.
Turismo18 de mayo de 2023A poco más de una semana para el fin de semana largo del 25 de mayo, que tendrá como feriado puente al viernes 26, los argentinos ya planean una escapada, un viaje o alguna salida fugaz para aprovechar los días de dispersión. De cara a esta fecha patria, ya se pueden identificar cuáles son los principales destinos turísticos, tanto locales como internacionales, elegidos por los viajeros para pasar las cuatro jornadas de descanso. Un relevamiento realizado por el portal Booking.com da cuenta de los sitios más elegidos por los argentinos para viajar durante el fin de semana largo.
Multicultural y cosmopolita, Buenos Aires es una de las ciudades más importantes del mundo y uno de los destinos más preciados debido a su ilimitada propuesta artística, gastronómica y hotelera. Encabeza el ranking de los destinos locales.
La capital salteña destaca por sus paisajes, su arquitectura colonial y su gastronomía. Esta verdadera perla del norte argentino ofrece un viaje por el tiempo a través de sus tradiciones y su rica historia. Es el segundo destino más elegido por los argentinos para el fin de semana largo.
Sinónimo de turismo, Mar del Plata se ubica como el tercer destino elegido por los argentinos para pasar el fin de semana largo. Playas, casinos y una variopinta propuesta cultural y gastronómica forman parte de la oferta permanente de la perla del Atlántico.
La ciudad misionera de Puerto Iguazú es la puerta de entrada a las Cataratas del Iguazú, una de las maravillas naturales del mundo y uno de los destinos más célebres tanto para el turismo local como internacional. Por ese motivo, está entre las predilectas de los argentinos.
Mendoza conjuga su belleza singular con las comodidades propias de una gran ciudad. Al mismo tiempo, su propuesta gastronómica y, sobre todo, vitivinícola, que incluye un gran circuito de bodegas, la posicionan como uno de los imperdibles en Argentina. Además, su cercanía con la cordillera de Los Andes invita a descubrir fascinantes paisajes de montaña.
Fuente: Ámbito.
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.