
El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.
A cuánto cotiza el dólar blue hoy viernes 19 de mayo. A cuánto está el dólar financiero MEP y el dólar CCL.
Economía20 de mayo de 2023
El dólar blue hoy viernes 19 de mayo cerró a $ 481 para la compra y $ 486 para la venta tras una jornada en la que las opciones financieras contrajeron la suba que tuvieron el jueves y en el comienzo de las operaciones. La brecha cambiaria del blue se posiciona a 101% respecto del dólar minorista y en el 110% respecto al mayorista. El dólar libre marca un incremento de $ 140 desde que comenzó el año, es decir un 40% en cinco meses. En tanto los dólares financieros moderaron la suba, tras llegar a $ 498 en el inicio de las operaciones, por la intervención del BCRA. Vale recordar que ayer jueves registraron un fuerte incremento tras la decisión de la autoridad monetaria de no ingresar en el mercado con venta de bonos con el objetivo de "terminar con operaciones especulativas y ‘rulos' financieros".
El dólar oficial hoy viernes 19 de mayo cotiza a $ 232 para la compra y $ 242 para la venta en el Banco Nación. Mientras que el dólar turista opera a $ 484, y el dólar mayorista se encuentra a $ 232,35 y $ 232,75 en sus puntas compradora y vendedora. El Banco Central volvió a comprar divisas a través del mercado de cambios y el saldo acumulado se estableció en u$d 151 millones durante mayo, en una jornada en la que los exportadores aumentaron nuevamente las liquidaciones mediante el programa del "dólar agro". El Central registró este viernes un saldo a favor de alrededor de u$s 101 millones tras su intervención en el mercado oficial de cambios, mientras los agroexportadores ingresaron más de u$s 150,9 millones a través del esquema de cotización diferencial para el sector. En lo que va del año, en tanto, el saldo negativo del BCRA se mantiene apenas por debajo de los u$s 3000 millones.
El dólar blue hoy viernes 19 de mayo opera a $ 481 para la compra y $ 486 para la venta. En tanto, las otras cotizaciones del dólar se ubican del siguiente modo:
| COTIZACIÓN | COMPRA | VENTA |
| Dólar BNA | $ 232,00 | $ 242,00 |
| Dólar Blue | $ 481,00 | $ 486,00 |
| Dólar Turista | $ 484,00 | |
| Dólar Mayorista | $ 232,35 | $ 232,75 |
| Dólar CCL | $ 474,34 | $ 475,69 |
| Dólar MEP | $ 465,26 | $ 465,49 |
Fuente: El Cronista.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.

La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.

Se trata de distritos donde la diferencia electoral entre el primer y el segundo es de 1 punto o menos.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.