
Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.
Circulan plataformas fraudulentas que se aprovechan del auge de ChatGPT para infiltrarse en las cuentas bancarias de los usuarios.
Sociedad19 de mayo de 2023
Desde su lanzamiento en 2022, el modelo de lenguaje basado en inteligencia artificial (I.A.) ChatGPT batió récords inesperados y alcanzó los 100 millones de usuarios activos mensuales en sus primeros 2 meses. Desde crear trabajos monográficos desde 0 hasta solicitar ayuda financiera, los casos de uso del chatbot de OpenAI son incontables, por lo que varias personas buscan la manera de incorporar la herramienta a su celular para acceder a ella con mayor facilidad. Frente a esta situación, los ciberdelincuentes vieron una oportunidad millonaria y desarrollaron aplicaciones fraudulentas que terminan por adherir al usuario a una suscripción paga. A continuación, todos los detalles.
Según trascendió, una de las plataformas maliciosas que circuló por Google Play y App Store es la de "Chat GBT", que prometía un acceso directo al chatbot de OpenAI pero que se bloqueaba después de tres usos. A posteriori, la app ofrecía una prueba gratuita de tres días a cambio de brindar acceso a los datos personales del usuario. Sin embargo, lo que la plataforma no avisaba es que, al finalizar el período de prueba, se iniciaba una suscripción mensual de u$s 10. Si bien Google Play y App Store bajaron la plataforma de sus servicios, los desarrolladores no bajan los brazos y vuelven a subir su trabajo con diferentes parámetros, para continuar con los engaños.
Fuente: Info Technology.

Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.

Una manera distinta de organizar el día para entretenerlos durante los meses de receso escolar.

El Ministerio de Educación aplicó filtros en las redes escolares para proteger a los estudiantes de riesgos como grooming, contenidos inapropiados y juegos adictivos.

Julio Cobos ingresó la Ley de Eutanasia para debatir en el Congreso. Existe la ley de Muerte Digna.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Rugby, fútbol local e internacional, tenis, polo y motociclismo en la oferta deportiva de la jornada en televisión e internet.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.