
Habrá propuestas de prevención y promoción, y talleres de RCP, en la ciudad de Córdoba y en localidades del interior.
Desde la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria y la Sociedad Argentina de Periodoncia alertaron que la epidemia de tabaquismo es "una de las mayores amenazas para la salud pública en el mundo, mata a más de 8 millones de personas al año".
Salud 24 de mayo de 2023Durante el último año, en Argentina la mitad de los fumadores intentaron dejar de fumar, pero, sin apoyo profesional, "sólo el 4% de los intentos funciona", informaron este martes desde la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) y la Sociedad Argentina de Periodoncia (SAP), que se unieron para realizar acciones colaborativas y de concienciación con el objetivo de mejorar las probabilidades de la población para dejar de fumar. El acompañamiento profesional "puede duplicar con creces" las probabilidades de éxito para abandonar el tabaco, resaltaron.
"El 70% de los pacientes ve a su médico de cabecera una vez al año y el 50% a su odontólogo, pero el porcentaje disminuye ampliamente cuando nos preguntamos cuántos pacientes acuden anualmente al neumonólogo. El objetivo de aliarnos con la SAP es apoyar a los odontólogos y periodoncistas en la recomendación de dejar de fumar que dan a sus pacientes, brindando además la posibilidad de dar seguimiento con especialistas en cesación tabáquica", explicó la neumonóloga coordinadora de la sección Tabaquismo de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria, Cristina Borrajo, según el comunicado. "Las personas que fuman tienen tres veces más posibilidades de tener enfermedades en las encías que un no fumador, y de responder menos a los tratamientos. El tabaquismo compromete la actividad inmune en la boca y favorece una mayor destrucción de los tejidos de soporte dentario", agregó la odontóloga periodoncista de la comisión directiva de la SAP, Alejandra Patricia Tortarolo. "El tabaquismo es una de las mayores amenazas para la salud pública en el mundo, mata a más de 8 millones de personas al año".
El tabaquismo daña "casi todos" los órganos del cuerpo señalaron. Cada cigarrillo contiene más de 5.000 productos tóxicos y cualquier forma de consumir tabaco (fumado o masticado) implica su ingreso al organismo a través de la boca, primer órgano de impacto cuando se fuma, precisaron. La epidemia de tabaquismo es "una de las mayores amenazas para la salud pública en el mundo, mata a más de 8 millones de personas al año, de las cuales más de 7 millones son consumidores directos y alrededor de 1,2 millones son no fumadores expuestos al humo ajeno", añadieron. Según la 4ta Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, la prevalencia de consumo de tabaco (cigarrillos) muestra un sostenido descenso en Argentina desde 2005.
No obstante, "todavía fuma 1 de cada 5 adultos del país; 1 de cada 5 trabajadores permanece expuesto al humo de tabaco en su lugar de trabajo y casi la mitad de la población vio publicidad de tabaco en los puntos de venta de cigarrillos", resaltaron. En tanto, "un 50% de los fumadores intentó dejar de fumar en el último año, pero sin apoyo para dejar de fumar, solo el 4% de los intentos funciona", aseguraron desde la AAMR. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo se reportan alrededor de 8 millones de muertes al año por enfermedades relacionadas con el tabaquismo. "Todas estas enfermedades se pueden prevenir si se abandona el tabaco a tiempo, además, cuando ya se ha producido algún tipo de daño, éste puede revertir o mejorar. De ahí la importancia de tomar la decisión de dejar de fumar: vivir más y mejor", concluyeron.
Fuente: Télam.
Habrá propuestas de prevención y promoción, y talleres de RCP, en la ciudad de Córdoba y en localidades del interior.
Las principales medidas de prevención son la vacunación para quienes viajen a zonas de riesgo, y evitar las picaduras.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 280 millones de personas padecen un trastorno de ansiedad.
El Banco de Sangre recuerda la importancia de la donación voluntaria para contar con sangre segura para los distintos tratamientos médicos.
El Ministerio de Salud informa el cronograma de vacunación en Salas Cuna, residencias de adultos mayores y puntos estratégicos de la ciudad de Córdoba.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de transmisión de dengue, ckikungunya y zika.
Pasó la tercera edición y te lo compartimos para que lo vuelvas a ver.
En noviembre, los créditos al sector privado alcanzaron un nivel de $15,7 billones.
Fútbol, básquetbol, rugby y hockey sobre césped en el deporte del día, con varios seleccionados argentinos en acción.
La banda habló de su exitoso single.
Una nueva predicción de Nostradamus se vincularía a los "chemtrails" por su influencia en el medio ambiente.
El flamante presidente electo juró como nuevo mandatario luego de la entrega del bastón presidencial por parte de Alberto Fernández.
Una parrilla vende "la especialidad del noroeste de China. Con puro condimento, este snack se vende en las calles de Huanan, ¿lo probarías?
El mandatario juró ayer como gobernador de la Provincia por el período 2023-2027.
La caída se explica porque en 2022 la fecha tuvo cuatro días, y por la pérdida de poder adquisitivo de las familias residentes.
Con la asunción de Mauricio Larriera en Newell's y las últimas salidas confirmadas de Martínez y Méndez, empieza a dibujarse el complicado panorama de los entrenadores en el fútbol argentino.