
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El cronograma incluye diferentes localidades de la provincia y no es necesario hacer un trámite previo.
Córdoba26 de febrero de 2020La entrega de la Tarjeta Alimentar en Córdoba comenzará a entregarse entregarse desde este miércoles 26 de febrero con un previo aviso por mensaje de texto a los beneficiarios.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación junto al gobierno provincial y las intendencias desplegarán operativos en la capital y el interior cordobés.
La cartera a cargo de Daniel Arroyo enviará los mensajes a los celulares de los beneficiarios con la información sobre día, hora y lugar para retirar las tarjetas.
Para acceder al plástico es requisito obligatorio presentarse con el Documento Nacional de Identidad y la notificación previa.
Los operativos en Córdoba serán hasta el 10 de marzo de acuerdo al cronograma que se estableció por departamentos.
La Tarjeta Alimentar, que cuenta con el respaldo del Banco Nación, está destinada a madres o padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y también a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo, así como a personas con discapacidad que reciben la AUH.
Para su acceso no es necesario un trámite sino que depende del entrecruzamiento de datos de Anses. La aplicación consiste en una carga de entre 4000 y 6000 pesos, mensuales, de acuerdo a la cantidad de hijos, el tercer viernes de cada mes con la única finalidad de comprar alimentos y bebidas no alcohólicas.
Desde Anses comunicaron el siguiente cronograma:
Río Cuarto. Centro Cultural Viejo Mercado General Paz 1100. Del 26 de febrero al 3 de marzo
Río Ceballos. Polideportivo Municipal, Costanera Kennedy y 3 de Febrero. Del 26 de febrero al 3 de marzo.
Córdoba. FORJA Centro de Eventos, Mauricio Yadarola 1699. Del 26 de febrero al 6 de marzo.
Alta Gracia. Predio de las Colectividades. Av. Hipólito Irigoyen 532. El 26 y 27 de febrero.
Cruz del Eje. Club Olayón, Sarmiento y Vélez Sarsfield. El 26 y 27 de febrero.
Villa Dolores. Club Comercio, Carlos Pellegrini y Remedios de Escalada. El 26 y 27 de febrero.
Mina Clavero. Club Juventud Unida, General Urquiza y La Piedad. El 28 de febrero.
Dean Funes. Estadio Municipal Alberto Sanzano, Córdoba 251. El 28 de febrero.
San Carlos Minas. Centro Cultural Polivalente Eva Perón, Av. San Martín y Almirante Brown. El 28 de febrero.
Fuente: cba24n.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.