
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El cronograma incluye diferentes localidades de la provincia y no es necesario hacer un trámite previo.
Córdoba26 de febrero de 2020La entrega de la Tarjeta Alimentar en Córdoba comenzará a entregarse entregarse desde este miércoles 26 de febrero con un previo aviso por mensaje de texto a los beneficiarios.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación junto al gobierno provincial y las intendencias desplegarán operativos en la capital y el interior cordobés.
La cartera a cargo de Daniel Arroyo enviará los mensajes a los celulares de los beneficiarios con la información sobre día, hora y lugar para retirar las tarjetas.
Para acceder al plástico es requisito obligatorio presentarse con el Documento Nacional de Identidad y la notificación previa.
Los operativos en Córdoba serán hasta el 10 de marzo de acuerdo al cronograma que se estableció por departamentos.
La Tarjeta Alimentar, que cuenta con el respaldo del Banco Nación, está destinada a madres o padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y también a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo, así como a personas con discapacidad que reciben la AUH.
Para su acceso no es necesario un trámite sino que depende del entrecruzamiento de datos de Anses. La aplicación consiste en una carga de entre 4000 y 6000 pesos, mensuales, de acuerdo a la cantidad de hijos, el tercer viernes de cada mes con la única finalidad de comprar alimentos y bebidas no alcohólicas.
Desde Anses comunicaron el siguiente cronograma:
Río Cuarto. Centro Cultural Viejo Mercado General Paz 1100. Del 26 de febrero al 3 de marzo
Río Ceballos. Polideportivo Municipal, Costanera Kennedy y 3 de Febrero. Del 26 de febrero al 3 de marzo.
Córdoba. FORJA Centro de Eventos, Mauricio Yadarola 1699. Del 26 de febrero al 6 de marzo.
Alta Gracia. Predio de las Colectividades. Av. Hipólito Irigoyen 532. El 26 y 27 de febrero.
Cruz del Eje. Club Olayón, Sarmiento y Vélez Sarsfield. El 26 y 27 de febrero.
Villa Dolores. Club Comercio, Carlos Pellegrini y Remedios de Escalada. El 26 y 27 de febrero.
Mina Clavero. Club Juventud Unida, General Urquiza y La Piedad. El 28 de febrero.
Dean Funes. Estadio Municipal Alberto Sanzano, Córdoba 251. El 28 de febrero.
San Carlos Minas. Centro Cultural Polivalente Eva Perón, Av. San Martín y Almirante Brown. El 28 de febrero.
Fuente: cba24n.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.
Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
Por qué el estilo de Julia Roberts es una inspiración infalible en la moda.
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.