
El proyecto reúne 23 canciones que exploran raíces isleñas a través de géneros como reggaetón, dembow, R&B y afrobeats.
El primer fin de semana de junio llegó con dos pesos pesados al recinto de calle Mendoza y Costanera.
Música06 de junio de 2023Como lo anticipamos anteriormente, el mes número seis del año llegó con una buena dosis de rock and roll y cumbia a Plaza de la Música, comenzamos el 2 con la presentación de Guasones, quienes luego de su vibrante presencia en el Cosquín Rock volvieron a nuestra ciudad para hacer de las suyas.
El show de Guasones comenzó a las 21:30 horas puntuales y se extendió hasta un poco más de las 23 basándose en un repaso por su extenso abanico de clásicos y éxitos, aunque también se hizo bastante hincapié en su último disco, “El huracán vol. 9”.
Canciones como “Días”, “Como un lobo”, “Farmacia”, “Tan Distintos”, “Hay Momentos”, entre otras fueron algunas que resonaron e hicieron delirar a los presentes.
Por lo pronto la banda liderada por Facundo Soto se presentará este mes en nuestro país en diversos puntos antes de encarar su gira por España, Chile, México y Uruguay.
Pasamos el sábado 3, donde por segunda vez la Orquesta Delio Valdez llegó a Plaza de la Música con entradas totalmente agotadas.
La Delio Valdez es una Orquesta de Cumbia que se formó en el año 2009, en Buenos Aires, y se introdujeron rápidamente en los corazones de muchos. Se hacen llamar “cooperativa de Músicos”, y su repertorio combina obras originales del grupo con arreglos propios de cumbias incorporando recursos provenientes de otros géneros ligados a la tradición andina del noroeste argentino, reggae, rock, salsa o jazz, un estilo que es a la vez tradicional y actual.
También estuvieron presentes en la edición de este año del festival federal Cosquín Rock y quedamos más que convencidos de que están aptos para grandes cosas.
Su presentación en “La Plaza” rozó las dos horas contagiando todo el ambiente de alegría y canciones que ya son éxitos como “Inocente”, “La cancioncita” y “Pedazo de Papel”.
Este mes se estarán presentando también en el mítico Luna Park con dos funciones agotadas y una tercera a punto de llegar al sold out. Y llegando a fin de año emprenderán una gira por España y México.
Por lo pronto, Plaza de la Música espera por Don Osvaldo este próximo sábado 10 de junio desde las 19 horas. Como siempre podes adquirir tus entradas personalmente en Eden Entradas (Obispo Trejo 15) o via web en https://www.edenentradas.com.ar
El proyecto reúne 23 canciones que exploran raíces isleñas a través de géneros como reggaetón, dembow, R&B y afrobeats.
La canción reflexiva e intensa combina texturas cálidas de sintetizadores con voces emotivas, capturando una sensación de nostalgia.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.
La herramienta ya comenzó a aparecer en algunos perfiles de la app de Meta y promete volverse una de las favoritas para crear contenido participativo.
De forma paulatina, los partidos con ambas hinchadas regresarán en el Torneo Clausura.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 17 de julio.
Con motivo del Día Internacional de las Papas Fritas, celebrado el pasado 11 de julio, la multinacional lanzó esta versión en Malasia.
El anuncio promete una transformación en la forma en la que los niños interactúan con sus muñecas.
Según el índice elaborado por The Economist, el peso argentino aparece ahora con una subvaluación del 14,6% frente al dólar, un giro notable respecto a febrero pasado, cuando figuraba como la segunda moneda más sobrevaluada del mundo.
Se trata de una práctica habitual para muchas personas. Sin embargo, revela un factor secreto de su comportamiento.
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.